• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Plantea EASA primeras normas sobre límites de ruido en drones

Redaccion A21 by Redaccion A21
14 octubre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Plantea EASA primeras normas sobre límites de ruido en drones

La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) publicó las directrices para establecer los niveles de ruido de drones de menos de 600 kg. Esta es la primera propuesta a nivel mundial que se realiza con estos fines y será aplicable a una amplia variedad de diseños de drones, incluidos multicópteros fijos, Aeronaves de ala ancha, helicópteros y aeronaves de despegue vertical (eVTOL).

Estas normas tienen como objetivo proporcionar procedimientos armonizados para medir el ruido de los drones utilizados en las operaciones de riesgo bajo y medio de cada categoría específica. 

“Esto contribuirá a un nivel elevado y uniforme de protección medioambiental y evitará los efectos nocivos significativos del ruido en la salud humana para los países de la Unión Europea, tal como establece el reglamento básico de EASA”, afirmó el organismo.

La agencia explicó que estas pautas deben usarse de forma voluntaria y no constituyen requisitos aplicables para la certificación de drones, solo tienen la intención de cerrar la brecha relacionada con los estándares de medición de ruido. 

“EASA reconoce que el ruido es una preocupación para muchos ciudadanos europeos. Estas pautas tienen como objetivo ofrecer un método de medición consistente y ayudarán a establecer expectativas para los fabricantes, las autoridades nacionales de aviación y otras autoridades relevantes”, afirmó Rachel Daeschler, directora de certificación del organismo regional.

Añadió que dentro de las operaciones de esta categoría se pueden incluir actividades como entregas de paquetes, inspecciones de líneas eléctricas, control de aves, servicios de mapeo, vigilancia aérea o inspecciones de techos.

Las Autoridades Nacionales de Aviación podrían utilizar estas pautas como base para solicitar a los operadores que utilicen drones con emisiones de ruido reducidas cuando operen en entornos sensibles, como parques naturales o áreas pobladas.

Estas pautas también pueden ser utilizadas por fabricantes de drones, operadores u organizaciones de medición de ruido, para establecer niveles de ruido asociados con diseños y operaciones particulares. 

Los procedimientos propuestos son el resultado de varios años de estudios sobre el ruido generado por los drones, mismos que fueron realizados por EASA teniendo en cuenta los aspectos técnicos y la percepción humana del ruido de los drones (psicoacústica). Están diseñados para proporcionar mediciones de ruido repetibles y precisas, y para permitir una comparación justa entre varios diseños de drones.  La EASA informó que las pautas propuestas estarán abiertas a consulta pública hasta el 13 de enero de 2023.

 

Tags: DronesEASARuido

Noticias Relacionadas

Armas láser: el futuro del control antidrones

Armas láser: el futuro del control antidrones

27 noviembre, 2025
Señala EASA a la complacencia como una amenaza a la seguridad aérea en Europa

Señala EASA a la complacencia como una amenaza a la seguridad aérea en Europa

25 noviembre, 2025
Llaman a reconocer el impacto positivo de los drones

Llaman a reconocer el impacto positivo de los drones

24 noviembre, 2025
Fortalece Chile cooperación técnica con EASA en foro regional de aviación civil

Fortalece Chile cooperación técnica con EASA en foro regional de aviación civil

24 noviembre, 2025
Next Post

¿Por qué no regresar al proyecto del NAIM?

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Denuncian pilotos nueva violación laboral por wet lease de Volaris

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados