• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Debe existir marco normativo sobre “cultura justa”

Pilar Juarez by Pilar Juarez
31 agosto, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Debe existir marco normativo sobre “cultura justa”

El Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM) consideró que debe existir un marco normativo bien establecido sobre la filosofía de “cultura justa” con el fin de que la autoridad concentre de primera mano información que ayude a la mitigación de riesgos con miras a una aviación más segura.

“Hace falta en México que estén bien establecidos los conceptos de cultura justa dentro de la normatividad mexicana, porque hoy están en una circular de asesoramiento para la implementación de un programa, pero creemos que valdría mucho la pena que existiera la definición de cultura justa dentro de nuestro marco normativo”, declaró Ángel Domínguez Catzin, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores (CPAM). 

“De esta manera, la autoridad abre la puerta obtener información que definitivamente ayuda para la mitigación de riesgos, es el objetivo final de la cultura justa”, agregó en entrevista con A21. 

La cultura justa (conocida internacionalmente como Just Culture) se define como “aquella en la que no se castigue al personal de primera línea por sus acciones, omisiones o decisiones cuando sean acordes con su experiencia y capacitación”.

El Presidente del CPAM explicó que un adecuado sistema de reportes no punitivo permite detectar amenazas latentes en el sistema, explicó que sí se le permite a un operador de primera línea levantar la mano cuando identifica algo en donde él pudo haber sido el que cometió el error, pero que tal vez no sea un caso aislado, tal vez esté pasando dentro de todo el sistema, se abre la puerta a la información, que de otra manera no se sabría y se pueden mitigar de forma más eficiente los riesgos.

Actualmente sólo un operador en México, tiene un programa basado en aspectos de cultura justa, se trata del Programa de Acción de Seguridad Grupo Aeroméxico (GAMSAP por sus siglas en inglés), y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) revisa este proyecto como piloto para asesoramiento.

En el camino para que la aviación mexicana transite hacia esquemas de cultura justa, Domínguez Catzin refirió que se requieren tres aspectos fundamentales, primero es la voluntad de autoridades y operadores y personal de primera línea; el segundo es generar confianza tanto de autoridades como de operadores para la implementación de la cultura justa.

Reconoció que para una industria tan compleja como la aérea en dónde se enseña a detectar errores, es difícil hacer la transición, “entonces ahora se vuelve indispensable que generemos confianza, confianza en que sí yo levanto la mano para señalar algo que está mal, pues no tenga yo miedo de qué me van a castigar”.

El tercer paso es dejar las reglas del juego claras, la “cultura justa” es muy específica cuando dice que protege a aquel que levanta la mano porque ha cometido un error, siempre y cuando no haya cometido en flagrancia, o que no haya cometido algún acto delictivo o destructivo, que opere bajo la influencia de las drogas o el alcohol, o que mienta, por eso va muy amarrado de la confianza, porque la confianza es un tema de ambos lados, tanto de los operadores como de la autoridad, como de los trabajadores de primera línea, detalló. 

El presidente del CPAM destacó que los esquemas de “cultura justa” han demostrado a nivel internacional un beneficio para las operaciones aéreas y para el desarrollo profesional de quienes forman parte de la industria, y entre los retos para su adopción en México está romper paradigmas.

Sobre el caso de la ex piloto de Volaris, Libertad Salmerón, quien grabó el incidente de dos aviones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y posteriormente despedida por violación a la norma de “cabina estéril”, señaló que ella levantó la mano, ante un error y ese es uno de los preceptos más importantes de la cultura justa.

“Creemos que la cultura justa se vuelve tan indispensable porque hoy es esta piloto, pero mañana puede ser cualquiera otro”, de eso modo, hizo un llamado a la industria aérea para analizar estos conceptos, “porque los pilotos mexicanos han demostrado históricamente y ampliamente en la capacidad que tienen para transportar personas y cargas de manera segura”.

Tags: AFACAICMCPAMCultura JustaGrupo Aeroméxico

Noticias Relacionadas

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

4 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Next Post
Aumenta Turkish Airlines vuelos al AICM

Aumenta Turkish Airlines vuelos al AICM

Ni el mejor de Latinoamérica y, mucho menos, el mejor del mundo

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados