• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Inclusión femenina, necesidad en la aviación

Redaccion A21 by Redaccion A21
8 diciembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Inclusión femenina, necesidad en la aviación

En alianza informativa con T21

Por Evangelina del Toro

Actualmente en las aerolíneas solo el 3% de los empleos es ocupado por mujeres con cargos de liderazgo, así como el 5% son pilotos, mientras que en el aeroespacial y aeroportuario se tiene un poco más de avance, por lo que se debe de trabajar en una mayor inclusión y diversidad laboral en la industria.

Michael Bell, socio cliente senior, aviación y aeroespacial en Korn Ferry, comentó que dichos datos se obtuvieron en el estudio Soaring throug the glass ceiling, que llevaron a cabo, en donde, se observó que los principales inhibidores para que las mujeres lleguen a dichos cargos son la falta de crecimiento en las empresas, que los líderes prioricen la diversidad y género, entre otros.

“La diversidad es tener una organización diversa, que represente diferentes géneros, grupos étnicos, orientaciones, pero la inclusión es también importante, es decir, que participen en la toma de decisiones, en actividades formales e informales, en creación de redes e incluso, en la socialización de las organizaciones, no basta ser diversa, sino que tiene que ser incluyente”, expuso durante el panel Diversidad e inclusión en la industria de la aviación dentro del ALTA CCMA & MRO Conference.

En este sentido, Cristina Menchaca, vicepresidenta de recursos Humanos de Aeroméxico, dijo que en la industria es más tradicional y está dominada por hombres, por lo que, al hablar de inclusión se debe de contar con directores que incluyan y empoderen otras opiniones.

“En el sector que está encabezado por hombres, habrá ciertos patrones que seguir, pero se debe de flexibilizar para que se asegure contar con diferentes ideas y eso generará un equipo diverso. Alentar la diversidad pero que de verdad seamos incluyentes”, mencionó.

Expuso que en Aeroméxico se realizaron distintos cambios, antes se contaba con un 4% de mujeres en puestos ejecutivos, hoy es el 20% en nivel gerencial o vicepresidente.

También lee: Factores a considerar para crear nuevas aerolíneas

Olivier Arrindell, director ejecutivo de Ava Airways, expuso que en los cimientos básicos de esta nueva aerolínea está la diversidad, primero, para incluir a personas del Caribe oriental, así como conectar a esta región con Latinoamérica, debido a que ninguna empresa lo ha realizado.

Además, dijo que si una mujer u hombre califica para un empleo se le debería dar con el mismo sueldo y beneficios, y así terminar con una actitud machista.

“Veo a las mujeres de manera diferente. Yo soy director de una aerolínea, pero mi exesposa y mi esposa me asesoran. Veo a la mujer más integral, las mujeres son cimientos de la casa, entonces si una empresa es una casa debemos de permitirles dirigir”, opinó.

Ava Airways, cuyo nombre corresponde a la hija de Arrindell, es una nueva aerolínea que estaba por lanzarse en marzo pasado en República Dominicana, sin embargo, fue reprogramada debido a la pandemia de la COVID-19.

Nicole Noack, directora general, Independent Aircraft Modifier de Alliance IAMA, comentó que a lo largo de su carrera ha contado con líderes que adoptaron la diversidad como un concepto importante.

“Mi primer gerente tuvo esa conducta personal al crear un equipo diverso tanto desde la perspectiva de género como de experiencia. Cuando tuve mi primer papel de liderazgo en un nivel medio de experiencia fue porque mi jefa, que era mujer, me ofreció el puesto por mi conocimiento”, dijo.

En este sentido, consideró que si lo que se busca es cambiar a las masas va a tomar más tiempo, por lo que, se deberá de trabajar de manera individual, no como una cuota, sino tener puntos de referencia.

“Estamos empujando la diversidad, pero se termina segregando a más mujeres de lo que deberíamos estar agregando”, expuso.

El estudio determina que se debe de reconocer en público el rol de las mujeres, compromiso de los directores, que existan más mujeres en posiciones formales e informales y que los procesos de sucesión y gestión de talento sean más incluyentes.

Tags: inclusiónmujeres en la aviación

Noticias Relacionadas

Debe Inclusión femenina en la aviación ser impulsada desde el gobierno, academia e Iniciativa privada

Debe Inclusión femenina en la aviación ser impulsada desde el gobierno, academia e Iniciativa privada

25 abril, 2025
Se crea la Red de Mujeres en la Aviación durante la FAMEX 2025

Se crea la Red de Mujeres en la Aviación durante la FAMEX 2025

24 abril, 2025
Impulsa Asociación Europea de Pilotos mayor equidad de género en la aviación

Impulsa Asociación Europea de Pilotos mayor equidad de género en la aviación

23 abril, 2025

La aviación y las mujeres: una tendencia al alza

13 marzo, 2025
Next Post
Primera mujer al frente de un portaviones nuclear en EUA

Primera mujer al frente de un portaviones nuclear en EUA

Necesario reconstruir relación entre aerolíneas y proveedores

Necesario reconstruir relación entre aerolíneas y proveedores

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados