• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Sí consultamos al sector sobre tarifas, revira CRE

Francisco Pazos by Francisco Pazos
28 agosto, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Sí consultamos al sector sobre tarifas, revira CRE

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aseguró que el proceso para la definición de las tarifas de almacenamiento de turbosina fue abierto y consideró la postura del sector aéreo nacional e internacional.

A través de un comunicado, la CRE apuntó que las tarifas máximas para este servicio, autorizadas en las 60 estaciones de suministro de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), son en promedio 52% más bajas en comparación con las que se cobran en aeropuertos de Europa, Estados Unidos y América del Sur.

El regulador enfatizó que las tarifas consideran “costos eficientes para la industria aérea”, y reiteró que en el proceso para su definición fueron consultados representantes de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), ASA, grupos aeroportuarios y comercializadores.

El 24 de agosto pasado, IATA, ALTA y Canaero difundieron una carta en la que señalaron que las nuevas tarifas para el almacenamiento de turbosina se traducirán en un incremento de 750 millones de pesos anuales en los costos para las aerolíneas.

Con una reforma energética, el combustible debería ser menos costoso, no más costoso. Siguiendo prácticas internacionales podemos tener mejores condiciones para aerolineas y pasajeros. No perdamos esta oportunidad! @CANAEROMX @ALTA_aero #México https://t.co/C1X5EjNp5I

— IATA (@IATA) 28 de agosto de 2018

Denunciaron que el análisis para la definición de las nuevas tarifas era incompleto y no reflejó los apuntes que la industria aérea nacional e internacional hizo al respecto pues, “las tarifas finales son significativamente más altas que las propuestas”.

Explican metodología

El 16 de agosto pasado, la CRE dio a conocer las nuevas tarifas para el servicio de almacenamiento de combustibles que ASA cobrará a terceros por el uso de sus instalaciones en 60 estaciones distribuidas en toda la red aeroportuaria del país.

Y ayer, el regulador detalló la metodología que usó para la integración de la tarifa, misma que, a diferencia de lo ejercido hasta hoy por ASA, separa el costo del almacenamiento del de suministro directo al ala del avión (into-plane).

De acuerdo con el análisis hecho por el organismo federal, ASA perdía alrededor de 656 millones 900 mil pesos al dejar de cobrar el into-plane (con base en información de 2016).

Asimismo, la metodología arrojó que el costo promedio ponderado de la tarifa máxima aprobada por ASA será de 0.150 pesos por litro, comparado con el promedio internacional fijado en 0.312 pesos por litro, según estimaciones de IATA.

turbosina

Gráfico: CRE

Este monto, señaló la CRE, es menor que el que se cobra en los aeropuertos de Washington-Dulles, San Diego y Seattle (EU), así como en los de Cali, Lima, Madrid y Zúrich.  

A21 solicitó información a IATA y Canaero en relación a la postura de la CRE; sin embargo, hasta esta publicación no se había obtenido una respuesta.

Tags: ASACanaeroCREturbosina

Noticias Relacionadas

Anuncia SICT más de 33 mil mdp para modernizar 62 aeropuertos en 2025

Anuncia SICT más de 33 mil mdp para modernizar 62 aeropuertos en 2025

29 julio, 2025
Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

24 julio, 2025
El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

14 julio, 2025
Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

10 julio, 2025
Next Post
Qatar Airways lanza rutas con sus nuevos A350-1000

Qatar Airways lanza rutas con sus nuevos A350-1000

Sin acuerdo post Brexit, aviones británicos “no volarían”

Sin acuerdo post Brexit, aviones británicos "no volarían"

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados