• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Prohíbe España comunicaciones aéreas en español

Redaccion A21 by Redaccion A21
13 septiembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El gobierno español ha aprobado una nueva norma mediante la cual, a partir del 12 de octubre próximo se impone el uso obligatorio del inglés en las comunicaciones de radiotelefonía en los principales aeropuertos de su territorio, lo que implica que tanto pilotos como controladores aéreos de esa nación no podrán utilizar su lengua materna para hablar entre ellos, en el contexto de una operación aérea.

Esta prohibición se aplicará a todas las terminales ibéricas con más de 50 mil movimientos internacionales anuales, y se fundamenta en el reglamento conocido como Standardised European Rules of the Air, que pretende homogeneizar los procedimientos de aviación en el viejo continente.

La reacción ante este anuncio no se hizo esperar por parte de los trabajadores aéreos agrupados tanto en el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) como en la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), quienes en rueda de prensa conjunta el pasado lunes explicaron su oposición a esta medida, “que entrará en vigor sin tener en cuenta el criterio profesional de los dos colectivos implicados”, lamentó Agustín Guzmán, portavoz de SEPLA y piloto comercial.

Ambas organizaciones señalaron que la autoridad no tomó en cuenta estudios preliminares realizados por la propia Agencia Española de Seguridad Aérea, mismos que demostraron que, relativo a la seguridad aérea, es preferible que dos personas recurran a su lengua materna común para facilitar la comunicación entre ellos.

Asimismo, destacaron que una sección del citado reglamento permite expresamente que los Estados adscritos a él puedan incluir excepciones a la homogeneización pretendida.

Tanto Sepla como USCA resaltaron que la Organización de Aviación Civil Internacional avala el uso de todos los idiomas oficiales (incluido el español) “en situaciones que así lo permitan”. Y apuntaron que, en su momento, Francia y Portugal argumentaron tales excepciones para seguir usando su lengua nativa.

“Hablamos inglés a diario y lo seguiremos haciendo siempre que la situación lo requiera”, expresó Luis Vidarte, secretario técnico de USCA. No obstante, exhortó al gobierno a mostrar mayor flexibilidad en este punto ya que los controladores son “los máximos responsables de la operación aérea”.

En conclusión, ambos sindicatos consideraron esta norma como “una imprudencia”, y denunciaron una “falta de voluntad política” para solucionar este problema.

Los inconformes también difundieron el siguiente video para pedir apoyo del público usuario y revertir así la polémica norma:



De implementarse la medida, algunos de los principales aeropuertos afectados serían: Madrid-Barajas, Barcelona El Prat, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife y Málaga.

Tags: Controladores aéreosEspañapilotosseguridad aérea

Noticias Relacionadas

Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

4 julio, 2025
Aviación tripulada vs no tripulada: diferencias operacionales y culturales

Aviación tripulada vs no tripulada: diferencias operacionales y culturales

3 julio, 2025
La Instrucción de Vuelo: Pilar fundamental en la formación de pilotos aviadores

La Instrucción de Vuelo: Pilar fundamental en la formación de pilotos aviadores

12 junio, 2025
La aviación ejecutiva en España se posiciona en el mercado europeo

La aviación ejecutiva en España se posiciona en el mercado europeo

11 junio, 2025
Next Post
Volar, una experiencia personalizada

Volar, una experiencia personalizada

Realizará ASA simulacro de incendio de infraestructura

Realizará ASA simulacro de incendio de infraestructura

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados