• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Analizan aerolíneas disposiciones de la Ley de Aviación

Redaccion A21 by Redaccion A21
28 junio, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Analizan aerolíneas disposiciones de la Ley de Aviación

En espera de las regulaciones secundarias que vigilarán la aplicación de las disposiciones indicadas tanto en la Ley de Aviación Civil (LAC) como en la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), las aerolíneas mexicanas que forman parte de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) ya analizan estos lineamientos, a fin de cumplir en tiempo y forma con los cambios requeridos para su implementación.

“En seguimiento de la LAC y la LFPC, la CANAERO avanzará con la revisión de lo ahí establecido; en los plazos que se han estipulado en los artículos transitorios de la Reforma, en un periodo de entre 90 y 180 días; trabajando en coordinación y comunicación con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza y con la Dirección General de Aeronáutica Civil, encabezada por Miguel Peláez Lira”, señaló el organismo.

Las disposiciones a que hace referencia Canaero fueron publicadas el pasado lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) entraron en vigor ayer martes pero que podrá aplicarse en su totalidad hasta el próximo 31 de octubre del 2017.

En el mismo comunicado, el órgano industrial confirmó su posición en favor de los derechos de los pasajeros, y señaló que, junto a sus afiliados, informarán “con claridad y transparencia” sobre cómo se aplicará la LAC y la LFPC, para que los pasajeros conozcan sus derechos de manera eficaz y oportuna.

Añadió que observará la aplicación de la ley en vuelos nacionales, así como el estricto apego y cumplimiento a los tratados internacionales en materia de transporte aéreo, que México ha suscrito con anterioridad y que regulan el accionar de los operadores mexicanos en vuelos internacionales.

El organismo también vigilará la implementación de las nuevas disposiciones en temas como: el transporte y la seguridad del equipaje documentado y de mano; las políticas de compensación en caso de demoras; utilización de segmentos; devolución del boleto, y la instalación de módulos de atención a pasajeros en los aeropuertos, todo en estricto apego de la regulación en competencia económica.

Finalmente, el órgano industrial resaltó que el sector aéreo contribuye al crecimiento y desarrollo económico del país, con la generación de más de un millón de empleos y una aportación del 2.9 por ciento del Producto Interno Bruto nacional.

Volaris ofrece colaboración

En el mismo tenor, la aerolínea Volaris –miembro activo de Canaero– reiteró su compromiso en continuar trabajando en coordinación y comunicación con las autoridades, para realizar las adecuaciones a los reglamentos y demás disposiciones administrativas que complementarán las reformas, a efecto de que los pasajeros conozcan con claridad y transparencia sus derechos.

Con respecto al cobro por la primera maleta documentada, la aerolínea de bajo costo señaló que en todos sus vuelos nacionales seguirán sin realizar este cargo en piezas de equipaje de hasta 25 kilogramos, conforme a la reglamentación aplicable.

No obstante y pese a la multa de Profeco, seguirán cobrando la primera maleta documentada a sus usuarios que viajen con equipaje en vuelos al extranjero, en coordinación con la DGAC y conforme a lo dispuesto por los tratados aéreos internacionales y por la propia LAC.

Tags: Canaeroderechos del pasajeroLey de Aviación CivilVolaris

Noticias Relacionadas

Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

30 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

21 julio, 2025
Comienza Volaris internacionalización del Aeropuerto de Tepic-Riviera Nayarit

Comienza Volaris internacionalización del Aeropuerto de Tepic-Riviera Nayarit

17 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

17 julio, 2025
Next Post
Impulsa Indra transformación digital del sector aeroespacial

Impulsa Indra transformación digital del sector aeroespacial

Siberia Airlines recibirá su primer A320neo

Siberia Airlines recibirá su primer A320neo

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados