Pasar al contenido principal
03/05/2025

¿Aeropuertos militares en México?

Recientemente nos enteramos de la decisión del ejecutivo de militarizar completamente la operación del aeropuerto Benito Juárez, actualmente bajo el mando del Vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño, que indudablemente se ha destacado en poner orden a pesar del bajo presupuesto con el que ha contado. 

Pero, ¿implica que la Marina tome el control de este aeropuerto y de varios más, que incluyen Cancún, Cozumel, Merida, Tapachula, Tuxtla y se agregarán a futuro el Felipe Ángeles, Tulúm y Palenque, que además serán ampliados y reconfigurados por las fuerzas armadas?

Una turbina de avión como método de suicidio

Un nuevo trágico caso de muerte por ingesta de motor sucedió la semana pasada en el aeropuerto de San Antonio, Texas (KSAT). El viernes 23 de junio, a las 10:25 pm, un Airbus A319 que cubría el vuelo 1111 de Delta Airlines ingresaba a posición proveniente de Los Ángeles, cuando una persona fue succionada por el motor 1. Esta es la segunda defunción por ingestión bajo la jurisdicción de la FAA (la autoridad de aviación de Estados Unidos) en seis meses, sin embargo, este último evento no fue un fortuito incidente, sino un intencional accidente. 

Cómo crear una startup -desde cero- en el entorno del new space

En mi anterior colaboración analicé la forma en que un país como México debe articular a la cuádruple hélice, para construir una industria espacial relevante en la era new space, el complemento de dicho análisis macro es precisamente examinar a nivel micro las estrategias para crear una empresa espacial -desde cero- en el entorno global del new space.

AIFA, carga y AICM

Esta semana salieron a la luz varios temas de los que ya se venía hablando en semanas anteriores, como es la reestructura de los aeropuertos, las atribuciones que en el futuro tendrá la Marina en la terminal aérea capitalina y la mudanza de carga hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que, si bien goza de una tregua, en realidad nadie sabe si se respetará, porque aún no sale el decreto que avala el comunicado de prensa donde se habla de 40 días más como plazo para que las aerolíneas exclusivas de

Suscribirse a