Molesta a pasajeros exceso en promoción de tarjetas de crédito
Desde el fin de la pandemia, las aerolíneas buscan incansablemente recuperarse económicamente tras el duro golpe durante
Desde el fin de la pandemia, las aerolíneas buscan incansablemente recuperarse económicamente tras el duro golpe durante
La inversora Affiliated Managers Group (AMG) anunció que apoyará al proyecto de Ecojet, la primera aerolínea eléctrica d
La armadora Dufour Aerospace informó que la compañía 9T Labs fue seleccionada como proveedora de conectores estructurale
Los aviones de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) están ganando popularidad debido a su habilidad para combinar las v
Vertical Aerospace informó que concluyó su campaña de prueba de vuelo remoto del prototipo VX4 a gran escala, luego de alcanzar su
La Fuerza Aérea de Estados Unidos y Raytheon, una empresa de RTX, completaron con éxito la primera prueba de vuelo del m
Registra United falla en sus sistemas
Si bien siempre me ha quedado claro que los pilotos aviadores mexicanos son de clase mundial y que muchas aerolíneas quisieran tenerlos entre sus colaboradores, lo cierto es que México se había caracterizado por ofrecerles una aviación en la cual desempeñarse, digna de mantenerlos en casa.
En los últimos días he visto múltiples declaraciones de sorpresa y perplejidad, con el resultado altamente predecible de la operación cada vez más caótica en AICM.
Dentro de los reclamos que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) hizo a operadores aéreos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), está el hecho de que algunos de ellos siguen sin cumplir con el uso reglamentario de los slots asignados y en cambio, hacen un “uso indebido de slots”. Por ejemplo, en el mes de julio hubo 281 vuelos que se realizaron intencionalmente en horarios “significativamente distintos” a los asignados, además de unos 20 vuelos más cuyos tenedores no tenían previsto usar o intercambiar.