La puerta está abierta para pilotos de Interjet: ASPA
Por Paola Flores
Por Paola Flores
“Si Emirates quiere volar México-Dubái, por supuesto que lo haga, ahí no tenemos problema.
A finales del año, Grupo Aeroméxico anunciará cómo renovará la flota de aviones de su filial Aeroméxico Connect
Airbus inició la construcción del primer avión A220 en su fábrica de Mobile, Alabama, el cual será un
Un grupo de pilotos y sobrecargos de Interjet solicitaron apoyo de la Dirección General de Aeronáutica CIVIL (DG
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) requerirá de 91 mil 977 millones de pesos para la reubica
Para el tercer trimestre de 2020 se implementará la Navegación Basada en la Performance (PBN), al menos para el Aeropuer
Ha sido tema recurrente en este espacio -así como en otras columnas semanales de este medio- el discutir e incitar a la reflexión en torno a la infraestructura aeronáutica nacional. Una parte esencial de la misma la constituye la red RADAR. De hecho, en la actualidad es virtualmente impensable el conducir operaciones aéreas sin este apoyo telemétrico. El RADAR es un producto de la Segunda Guerra Mundial, y sus aplicaciones fueron esenciales en décadas subsecuentes para el desarrollo de la aviación con seguridad.
La aerolínea Air Canada anunció que no operará con su flota de 24 aviones B737 MAX en lo que resta de 2
El Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth (DFW) introdujo la sección TSA Security Wait Times en su aplicación móvil,