Supera Cancún las 950 operaciones
El Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN) acumuló más de 950 operaciones durante el fin de semana, encaminán
El Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN) acumuló más de 950 operaciones durante el fin de semana, encaminán
La Secretaría de Turismo (Sectur) presentó sus expectativas de recuperación de este sector para el año
El Sistema Aeronáutico Móvil de Comunicación de Aeronaves (AeroMACS), desarrollado originalmente por la Admini
La compañía brasileña GOL Linhas Aereas solicitó al Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) analiza
De acuerdo con reportes locales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump está buscando que algún aeropuerto de es
La industria turística quedó fuera del acuerdo alcanzado por el Reino Unido y la Unión Europea para completar el brexit, lo que o
La compañía Zenith Aero, en colaboración con EUD International Foundation C.I.C., planea la construcci
Durante meses, Interjet ha solicitado que la empresa Servicios de Personal del Estado de México (SPEM) S.A.
No hay plazo que no se cumpla. Se acabó el 2020. En tiempos comunes y ordinarios, de aquellos de los cuales ya casi nos olvidamos y son parte de la distante memoria histórica, bromeábamos con que queríamos “que ya fuera viernes”. En este caso, tal parece que como civilización esperamos “llegue ese viernes”. ¿Por qué? Porque es 1 de enero del 2021, y eso implica queda atrás el 2020. ¡No se diga más!¡Año nuevo, vida nueva y a olvidarnos de un año desastroso!
El gobierno de Estados Unidos continúa reiterando sus preocupaciones de seguridad con respecto a la tecnología china.
Es así que el jueves de la semana pasada, el Departamento de Comercio de EU colocó a DJI; y decenas de otras empresas y universidades chinas en la lista de entidades a las que prohíbe la exportación de tecnología estadounidense.