Pasar al contenido principal
14/05/2025

¿Es la exploración espacial moralmente incorrecta?

La exploración espacial siempre ha estado plagada de dilemas éticos. Desde el inicio de la Era Espacial, ha habido dudas sobre si es ético o no hacerlo. Con los recientes avances tecnológicos, estos dilemas éticos se han vuelto aún más complejos. ¿Deberíamos de colonizar otros cuerpos celestes? ¿Deberíamos de cambiar el ambiente de otros planetas para satisfacer nuestras necesidades? ¿Deberíamos extraer recursos de otros cuerpos celestes para nuestro beneficio? Estas y otras preguntas son cruciales para guiar el futuro de la exploración espacial.

AFAC, pieza clave en la recuperación aérea

Los recientes acontecimientos en la industria aérea nacional muestran, a las claras, que la pieza clave que hace andar o no al sector es la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), por la cual se pugnó mucho, con el objetivo de transformar a la antigua Dirección General de Aeronáutica Civil en un organismo autónomo, con facultades expresas y amplias para regular a la industria y hacerla fuerte, sólida y un referente en la industria, al menos en América Latina, como solía suceder con nuestra aviación.

Atlas y su malabarismo

Boeing ha dejado de construir el mítico 747 y el último avión salió de la línea de producción en la planta de Everett la semana pasada. Con matrícula N836GT, la aeronave será pintada y entregada en febrero a la aerolínea carguera Atlas Air, quien compró los últimos cuatro 747 producidos. La norteamericana Atlas será la mayor operadora de 747s en el mundo, con 57 aviones, 15 de los cuales son modelo 800, el avión carguero más grande del mercado.

¿Por qué el ejército no debe poseer el nombre de Mexicana de Aviación?

Recientemente el presidente López Obrador dió un anuncio en el que finalmente se había llegado a un arreglo con el sindicato de pilotos ASPA para la venta de la marca Mexicana; se les entregaría una "recompensa" a cambio. Recordemos que la marca Mexicana De Aviación cuenta con un valor intangible y por lo tanto, tendría que ser valuado con mucho cuidado y por expertos.

¿Pero qué implica esto? ¿Qué repercusiones tendría para la aviación mexicana como la conocemos?

Adquiere Vinci Airports el 29.9% del capital de OMA

El Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) informó que Fintech Advisory, reconocido como uno de sus principales accio

Redacción A21 Vie, 09/12/2022 - 01:00
Suscribirse a