Firman OACI y OMS nuevo acuerdo de salud pública ante emergencias
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) firmaron un nuevo acuerdo cuyo objetiv
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) firmaron un nuevo acuerdo cuyo objetiv
Durante esta semana fue palpable lo rápido que puede cambiar la capacidad de asientos de las aerolíneas en el mundo cuando se alivian las
Pablo Chávez Meza
Firma AEM alianza con Satellogic
Pablo Chávez Meza
Pablo Chávez Meza
La tecnología en el sector aéreo, al principio militar y luego comercial, ha sido clave para una visión estratégica en los conflictos bélicos. Esta llave estratégica se sustenta en un gran porcentaje en este sector.
El desarrollo de la aviación, desde la Primera Guerra Mundial, provocó nuevas necesidades relacionadas con el desarrollo de nuevas características en los aviones en cuanto a motores, fuselaje o combustibles para obtener mayor capacidad de resistencia en vuelo.
El avión con número de línea 1574, que salió de la ahora icónica planta de ensamble de Boeing en el “Paine Field” de Everett, Washington, el pasado 6 diciembre y que será entregado al operador aéreo logístico estadounidense, Atlas Air, resulta ser nada menos que el último Jumbo Jet 747 producido.
En diciembre, la cantidad de asientos disponibles de las aerolíneas que operan en Japón, llegará a poco menos de 30 millones y aunque est
Bristow Group firmó un contrato con Leonardo para adquirir seis helicópteros bimotores intermedios AW139 para apoyar el