AutoFlight anunció la entrega de la primera aeronave eléctrica de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) del mundo con más de una tonelada de peso máximo al despegue que obtiene la certificación completa de aeronavegabilidad.
El modelo, denominado CarryAll, fue entregado a la empresa Heli Chuangxing Intelligent, lo que marca un precedente en la transición de esta tecnología hacia operaciones comerciales formales.
La certificación incluye las tres aprobaciones requeridas por las autoridades de aviación civil: certificado de tipo (TC), certificado de producción (PC) y certificado de aeronavegabilidad (AC).
El pasado 21 de julio, la Administración de Aviación Civil de China otorgó el certificado de aeronavegabilidad al CarryAll, completando así el proceso de validación técnica para su operación. Esta aprobación confirma que el diseño, la fabricación y la aeronave individual cumplen con los estándares establecidos por la autoridad reguladora.
“Este logro convierte al CarryAll en la primera aeronave eVTOL del mundo de más de una tonelada diseñada, fabricada y entregada en estricta conformidad con los procedimientos de aeronavegabilidad de la aviación civil”, señaló un portavoz de AutoFlight.
El CarryAll posee un peso máximo al despegue de dos toneladas, una capacidad de carga útil de 400 kilogramos, velocidad de crucero de hasta 200 kilómetros por hora y autonomía de vuelo de hasta 200 kilómetros.
Su diseño no tripulado y propulsión totalmente eléctrica integra capacidades de despegue y aterrizaje vertical con eficiencia de vuelo en ala fija. Estas características permiten su uso en operaciones logísticas a baja altitud, entrega de suministros en zonas de difícil acceso y apoyo en situaciones de emergencia o desastres naturales.
Durante su desarrollo, AutoFlight llevó a cabo un programa de pruebas que incluyó vuelos en distintos entornos operativos. El CarryAll acumuló más de 40,000 kilómetros de operaciones de vuelo seguras, abarcando ensayos de investigación y desarrollo, verificación de cumplimiento normativo y simulaciones de escenarios reales.
La empresa destacó que estos resultados fortalecen la viabilidad comercial de las aeronaves eVTOL de carga pesada y consolidan su papel en el futuro de la movilidad aérea regional.