• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Requerirá industria 42,600 nuevos aviones en 20 años: Boeing

Redaccion A21 by Redaccion A21
19 junio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Requerirá industria 42,600 nuevos aviones en 20 años: Boeing

Con el resurgimiento del tráfico internacional y la recuperación de los viajes aéreos nacionales a niveles anteriores a la pandemia, Boeing proyectó una demanda mundial de 42,595 nuevos aviones comerciales para 2042, valorada en 8 billones de dólares.

Por lo que, dio a conocer sus Perspectivas del Mercado Comercial (CMO) para 2023, la previsión de la compañía sobre la demanda de aviones comerciales y servicios durante los próximos 20 años, antes del Salón Aeronáutico de París.

El CMO llega tres años después de que la pandemia dejara en tierra a la mayor parte de la flota mundial.

Entre las principales conclusiones indican que, el tráfico de pasajeros sigue superando el crecimiento económico mundial del 2.6%. La flota mundial casi se duplica hasta alcanzar los 48,600 aviones, con un crecimiento anual del 3.5% y las aerolíneas sustituyen cerca de la mitad de la flota mundial por nuevos modelos más eficientes en el consumo de combustible.

“La industria de la aviación ha demostrado resistencia y adaptabilidad tras una perturbación sin precedentes, con las aerolíneas respondiendo a los desafíos, simplificando sus flotas, mejorando la eficiencia y capitalizando la resurgente demanda”, declaró Brad McMullen, vicepresidente senior de Ventas Comerciales y Marketing de Boeing.

Añadió que, “de cara al futuro del transporte aéreo, nuestra OCM para 2023 refleja una mayor evolución del tráfico de pasajeros ligada al crecimiento global de la clase media, las inversiones en sostenibilidad, el crecimiento continuado de las aerolíneas de bajo coste y la demanda de carga aérea para dar servicio a las cadenas de suministro en evolución y a la entrega de carga exprés”.

Entre las previsiones de Boeing para la demanda regional y las tendencias clave hasta 2042 incluye que los mercados de Asia-Pacífico representarán más del 40% de la demanda mundial, con la mitad de ese total en China. La flota del sur de Asia crecerá más de un 7% anual, el ritmo más rápido del mundo, y la India representará más del 90% del tráfico de pasajeros de la región.

Además, Norteamérica y Europa representarán cada una el 20% de la demanda mundial.

Mientras que, las compañías de bajo costo operarán más del 40% de la flota de pasillo único en 2042, frente al 10% de hace 20 años.

Tras omitir la demanda de Rusia y Asia Central en la OCM del año pasado debido a la incertidumbre en la región, la previsión de este año cubre Rusia y Asia Central en la región de Eurasia, que comprende alrededor del 3% de la flota mundial en 2042.

También Boeing prevé una demanda de los nuevos aviones de pasillo único representarán más del 75% de todas las nuevas entregas, ligeramente por encima de las previsiones para 2022, con un total de más de 32,000 aviones.

Los nuevos aviones de fuselaje ancho representarán casi el 20% de las entregas, con más de 7,400 aviones que permitirán a las aerolíneas abrir nuevos mercados y servir las rutas existentes de forma más eficiente.

En cuanto el transporte aéreo de mercancías seguirá creciendo más que el comercio mundial, y las compañías necesitarán 2,800 aviones de carga. Esto incluye más de 900 nuevos aviones de fuselaje ancho, así como modelos reconvertidos de fuselaje estrecho y ancho.

Tags: BoeingFlota aéreaParis Air Show

Noticias Relacionadas

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Un Ángel con alas de metal – Primera Parte

Un Ángel con alas de metal – Primera Parte

3 julio, 2025
Entrega Boeing 2 satélites a SES para ampliar la conectividad global de internet

Entrega Boeing 2 satélites a SES para ampliar la conectividad global de internet

3 julio, 2025
Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

2 julio, 2025
Next Post

AICM y Mexicana, pendientes

AICM y Mexicana, pendientes

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados