• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Trabaja la FAA en mantener un espacio aéreo 100% seguro

Redaccion A21 by Redaccion A21
14 octubre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Trabaja la FAA en mantener un espacio aéreo 100% seguro

Desde el control del tránsito aéreo hasta el avión comercial más grande o el dron más ligero, la conectividad es el camino del futuro en la industria aeroespacial, por ello se debe elevar constantemente el nivel cuando se trata de defender a nuestras computadoras, servidores, redes y datos contra ataques maliciosos, afirmó Billy Nolen, administrador interino de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA).

“Dado que dependemos cada vez más de sistemas altamente integrados e interdependientes en la industria aeroespacial, no hace falta decir que tenemos que ser cada vez más proactivos y vigilantes cuando se trata de ciberamenazas”, aseveró el funcionario.

Durante su exposición en el Simposio de Ciberseguridad del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), Nolen agradeció a la fuerza laboral de seguridad cibernética, que en el caso de la FAA es responsable de operar el sistema de control de tránsito aéreo de la nación y supervisar el diseño, fabricación y pruebas de aeronaves y sistemas, incluida la aviónica.

“Dentro de nuestra agencia, contamos con una amplia arquitectura de redes, ya que los datos fluyen desde conexiones de internet confiables, a través de miles de conmutadores y hacia casi 70 mil puntos finales, solo para la red de la FAA. Una red y sistemas saludables son vitales para cumplir nuestra misión de poseer el sistema aeroespacial más seguro y eficiente del mundo”, aseveró.

Explicó que para evaluar amenazas cibernéticas o vulnerabilidades de las redes se  desarrolló una instalación de pruebas cibernéticas en el Centro técnico William J. Hughes. Así se asegura la salud de las redes a través del Centro de Operaciones de Seguridad, donde se monitorea continuamente la infraestructura del DOT y la FAA, en busca de actividad cibernética sospechosa para resolver cualquier incidente.

“Nuestro objetivo como agencia, siempre ha sido reducir los riesgos de ciberseguridad en la aviación civil y en los sistemas de información de la FAA, incluido el control del tránsito aéreo. La FAA desarrolló su primera estrategia de ciberseguridad en 2015 y está en constante evolución”, afirmó el administrador interino.

Explicó que la FAA además, tiene responsabilidades de supervisión de seguridad para el diseño de aeronaves, la fabricación y las pruebas de productos aeronáuticos, la producción, la seguridad operativa continua de productos certificados, incluida la aviónica, y la certificación de pilotos y mecánicos, lo que implica un trabajo enorme.

Por lo general, gestionamos los riesgos cibernéticos emitiendo “condiciones especiales” específicas del proyecto que requieren que el solicitante demuestre que los sistemas críticos de la aeronave están protegidos contra interferencias electrónicas intencionales no autorizadas, en otras palabras, de piratería informática.

Una vez que una aeronave o producto está en el campo, la FAA aborda los problemas de seguridad cibernética de la misma manera que todos los problemas de seguridad, al monitorear continuamente la seguridad operativa utilizando una metodología basada en datos.

“A medida que evoluciona la tecnología del ecosistema de la aviación, esperamos que la ciberseguridad siga siendo un desafío cada vez mayor, un componente importante de la seguridad de la aviación y la eficiencia del espacio aéreo. Es un trabajo duro, pero es nuestro trabajo y es nuestra prioridad 24/7/365”, concluyó el funcionario.

 

Tags: Ciberseguridadespacio aéreoFAA

Noticias Relacionadas

Celebra EU operación espacial comercial número mil con licencia de la FAA

Celebra EU operación espacial comercial número mil con licencia de la FAA

15 agosto, 2025
Integra FAA al Nashua Community College al programa de formación de controladores

Integra FAA al Nashua Community College al programa de formación de controladores

12 agosto, 2025
Plantea FAA extender limitación de operaciones en Newark hasta octubre de 2026

Plantea FAA extender limitación de operaciones en Newark hasta octubre de 2026

11 agosto, 2025
Prevé FAA nuevos ajustes en rutas de helicópteros tras colisión en Washington

Prevé FAA nuevos ajustes en rutas de helicópteros tras colisión en Washington

4 agosto, 2025
Next Post

¿Por qué no regresar al proyecto del NAIM?

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados