• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Aviones de hidrógeno no serán habituales hasta 2050

Redaccion A21 by Redaccion A21
11 junio, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aviones de hidrógeno no serán habituales hasta 2050

Airbus espera que a partir de 2035 inicien las operaciones con aviones impulsados por hidrógeno, sin embargo, la mayor parte de la aviación a nivel mundial será impulsada por combustibles fósiles, al menos, hasta el año 2050. 

En una presentación realizada por el fabricante a la Unión Europea en febrero y que recientemente fue publicada, puntualizó que, en un inicio, estos aviones se limitarán a operaciones regionales y de corto alcance. 

“Los aviones de hidrógeno de emisión cero se centrarán principalmente en aviones regionales y de menor alcance a partir de 2035, lo que significa que las iteraciones actuales y futuras de turbinas de gas altamente eficientes seguirán siendo necesarias a medida que avanzamos hacia 2050, especialmente para operaciones de largo recorrido”, dijo la empresa.

Esta presentación fue publicada por InfluenceMap, grupo de expertos independientes que proporciona datos y análisis sobre cómo las empresas y las finanzas están afectando la crisis climática, a través de una solicitud de libertad de información.

En septiembre del año pasado, la compañía presentó tres conceptos de aeronaves de emisiones cero que podrían entrar al servicio comercial en 2035; las tres aeronaves denominadas “ZEROe” utilizarán hidrógeno como fuente primaria de energía, sin embargo cada uno fue diseñado con diferentes soluciones tecnológicas y configuraciones aerodinámicas.

El primer diseño es un turbofán, con capacidad para entre 120 y 200 personas con alcance de más de dos mil millas náuticas; el segundo es un turbohélice con espacio para hasta 100 pasajeros que permitirá viajar a más de mil millas náuticas; y el tercero es una aeronave con “cuerpo de ala mixta”, que podría transportar hasta 200 pasajeros. Airbus aún no decide a qué segmento de mercado se dirigirá el primer avión de cero emisiones que desarrolle.

Tags: Airbushidrógeno

Noticias Relacionadas

Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

27 junio, 2025
Impulsa Paris Air Show 2025 a Airbus y acelera transición tecnológica: Cirium

Impulsa Paris Air Show 2025 a Airbus y acelera transición tecnológica: Cirium

27 junio, 2025
Envía Airbus a Guayana Francesa los satélites CO3D para su lanzamiento en julio

Envía Airbus a Guayana Francesa los satélites CO3D para su lanzamiento en julio

27 junio, 2025
Implementa Airbus uso de exoesqueletos para reducir fatiga y mejorar seguridad

Implementa Airbus uso de exoesqueletos para reducir fatiga y mejorar seguridad

26 junio, 2025
Next Post
Muestran nuevo diseño de avión eléctrico

Muestran nuevo diseño de avión eléctrico

Cumplen Cóndores 50 años de servicio

Cumplen Cóndores 50 años de servicio

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados