
Airbus presentó el proyecto fello’fly, enfocado en demostrar la viabilidad técnica, operacional y comercial de dos aviones volando juntos en rutas de largo alcance, con el objetivo de reducir significativamente las emisiones en la industria aeronáutica.
La idea de fello’fly es que un avión seguidor aproveche la energía desperdiciada por la estela que deja un avión líder. Las corrientes creadas por el primer avión proporcionarían elevación al segundo, permitiéndole disminuir el empuje de sus motores y de esa manera, ahorrar entre un 5 y 10% de combustible en cada vuelo.
Migrating geese 🦅as inspiration? Yes! The Airbus fello’fly demonstrator project is pushing fuel-reduction technology for commercial aircraft to the next level thanks to birds. Proof we need to think outside the 📦to pioneer sustainable aviation. More: https://t.co/lquKDpy083 pic.twitter.com/0gi9NuLkgr
— Airbus (@Airbus) November 18, 2019
“La solución técnica en la que Airbus está trabajando implica funciones de asistencia al piloto necesarias para asegurarse que el avión que se encuentra volando permanezca en posición segura en la corriente de aire ascendente del avión al cual están siguiendo, manteniendo la misma distancia a una altitud constante”, explicó la empresa en un comunicado.
En 2020 Airbus iniciará las pruebas de vuelo con dos de sus aviones A350, informó la empresa europea.
Actualmente, Airbus colabora con aerolíneas y proveedores de control de tráfico aéreo para identificar las necesidades operativas y soluciones adecuadas para planificar y ejecutar las operaciones de fello’fly.
Facebook comments