• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Mexicanos ganan competencia de drones en Vancouver

Redaccion A21 by Redaccion A21
9 noviembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mexicanos ganan competencia de drones en Vancouver

El vehículo no tripulado QuetzalC++ de los alumnos del Instituto Superior de Atlixco (ITSA) ganó el primer lugar en la edición 2017 de la Competencia de carrera de Drones Autónomos (ADR, por sus siglas en inglés) con sede en Vancouver.

Dicho evento es un desafío técnico que patrocina el Comité Organizador del International Conference on Intelligent Robots and Systems (IROS), donde los participantes ponen a prueba sus robots voladores en una carrera donde atraviesan puertas y superan obstáculos.

El equipo mexicano, dirigido por el doctor José Martínez Carranza, está compuesto por Leticia Oyuki Rojas, Aldrich Alfredo Cabrera Ponce y Roberto Munguía Silva, quienes sorprendieron en el Mos Eisley Vancouver Arena con el software que les permitió mayor precisión y control en el manejo de su artefacto, pues identifica y evita obstáculos mediante un mapa tridimensional.

En dos rondas de 15 minutos, el QuetzalC++ consiguió atravesar nueve de las 13 puertas establecidas. Con ello obtuvieron la victoria sobre competidores pertenecientes a la Universidad de Zúrich y la Universidad Tecnológica de Delft.

Tras el éxito de los jóvenes mexicanos, Javier Mendieta Jiménez, director general de la Agencia Espacial Mexicana, les expresó sus felicitaciones por su destacada participación no sólo en esta competición sino en otras como la International Micro Air Vehicle Conference and Competition (IMAV 2017), de Toulouse, Francia, donde obtuvieron el cuarto lugar.

El proyecto de estos innovadores es apoyado por el Fondo Newton de la Royal Society del Reino Unido, que tiene como objetivo promover la creación y el desarrollo de sociedades en el ámbito científico. Por ejemplo, México cuenta con 12 millones de libras en un plazo de tres años.

Tags: ADRAlumnosDronesIROSITSAmexicanosPremioQuetzalC++

Noticias Relacionadas

Suministrará Skydio drones tácticos a la OTAN

Suministrará Skydio drones tácticos a la OTAN

5 agosto, 2025
Gestión del riesgo y seguridad operacional en UAS

Gestión del riesgo y seguridad operacional en UAS

31 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

24 julio, 2025

Drones: entre la tecnología cotidiana y riesgo social ante el terrorismo

23 julio, 2025
Next Post

Escuelas de aviación en México, ¿hay solución?

Industria aeroespacial alcanzará metas de crecimiento en 2017

Industria aeroespacial alcanzará metas de crecimiento en 2017

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados