• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Aerolíneas deben enfrentar a Google: expertos

Rodrigo Anaya by Rodrigo Anaya
6 julio, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aerolíneas deben enfrentar a Google: expertos

Las líneas aéreas deben reforzar sus capacidades de análisis de datos y unirse en un frente común para combatir las prácticas de manipulación de precios de tarifas aéreas implementadas por la compañía tecnológica estadounidense Google. Al mismo tiempo, los usuarios del transporte aéreo deben utilizar otras plataformas de búsqueda para obtener las mejores ofertas en el mercado, señaló Bobby Healy, jefe de Tecnología en CarTrawler, proveedora de servicios digitales para compañías de viaje.

Según el experto, el gigante informático saca provecho de su posición como el motor de búsqueda más utilizado en el mundo, pues concentra el 95 por ciento de las búsquedas en línea, así como el 75 por ciento del marketing digital y el 97 por ciento de las aplicaciones para móviles en su sistema operativo Android.

Healy considera que Google ha monopolizado el mercado de reservas en línea a tal grado que, hoy en día, su buscador de vuelos Google Flights recibe el triple de consultas que su más cercano competidor, Kayak.com.

Búsquedas amañadas

¿Pero cómo daña Google al negocio de las aerolíneas? En la práctica diaria, cuando una persona realiza la búsqueda de un vuelo, el primer resultado que obtiene es de Google Flights, debido a un algoritmo que sitúa más alto a las ofertas de aerolíneas que pagan por espacio publicitario.

En otras palabras, las empresas aéreas que más dinero pagan a Google son cómplices de su propia desventura, pues de acuerdo con Healy, mientras un Sistema de Distribución Global (GDS) puede cobrar una cuota de 5 o 6 dólares por la gestión de la reserva, Google puede cobrar hasta 50 dólares por concepto de publicidad.

Aunado a lo anterior, Google tiene más información sobre los usuarios aéreos que las mismas aerolíneas, debido al grado de alcance que ha obtenido en los últimos 15 años. ¿Se trata de un enemigo invencible?

La unión hace la fuerza

La respuesta la tiene Oscar Mondragón, experto en tecnología consultado al respecto por A21 y quien comentó que éste es un problema serio que las líneas aéreas deben atender lo antes posible, para poder ofrecerle al pasajero las mejores opciones de tarifas disponibles en la red.

Aunque de momento la industria no cuenta con una instancia jurídica a la cual acudir para tratar de detener la estrategia de Google por la vía legal –debido a la falta de regulación de los anuncios en Internet a nivel mundial–, el especialista señaló que las empresas del sector podrían realizar un esfuerzo cooperativo y dejar de compartir información con Google si no es bajo términos claros y con el fin de acabar con los favoritismos.

Asimismo, Mondragón sugirió que una de las acciones que puede tomar este sector es empezar a generar grandes cúmulos de datos de sus usuarios, de modo que puedan desarrollar estrategias digitales acordes con las tendencias de los viajeros de hoy y ofrecer así “los productos apropiados para el consumidor”.

De igual forma, resaltó que no toda la responsabilidad recae solamente en el sector aéreo, sino que los usuarios también deben de llevar a cabo búsquedas extensas en varios sitios web para poder determinar cuál es la mejor oferta o tarifa para sus propósitos de viaje.

Tags: buscador de viajesGooglereservas aéreas

Noticias Relacionadas

Bajan reservas aéreas entre EU y Europa para verano de 2025: Cirium

Bajan reservas aéreas entre EU y Europa para verano de 2025: Cirium

14 mayo, 2025
Invertirá Google en nuevos satélites que detectan incendios forestales en 20 minutos

Invertirá Google en nuevos satélites que detectan incendios forestales en 20 minutos

18 septiembre, 2024
Debe tecnología enfocarse en mejorar reservas de vuelos: OAG

Debe tecnología enfocarse en mejorar reservas de vuelos: OAG

14 marzo, 2024
Colaboran OACI y Google para mejorar el cálculo de emisiones de carbono

Colaboran OACI y Google para mejorar el cálculo de emisiones de carbono

8 diciembre, 2023
Next Post
Moviliza ASUR 11.5% más pasajeros en primer semestre de 2017

Moviliza ASUR 11.5% más pasajeros en primer semestre de 2017

Requiere claridad industria aérea mexicana: Andrés Fabre

Más Leídas

  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Firma ASUR acuerdo para adquirir URW Airports por 295 mdd

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Impulsa Copa Airlines turismo sudamericano a Los Cabos con nueva ruta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados