• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Presenta IATA nuevo Centro de Inteligencia

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
21 diciembre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Presenta IATA nuevo Centro de Inteligencia

Aerolíneas, aeropuertos, autoridades de aviación civil y proveedores de la industria aérea mundial tienen en la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) a un aliado estratégico para cubrir sus necesidades de seguridad, conectividad y sustentabilidad, claro está, sin descuidar el aspecto monetario que permite que el llamado “negocio de la libertad” se mantenga a flote.

Ahora bien, la parte financiera es uno de los factores más complejos de la operación aérea dada la gran cantidad de tarifas, cargos, gravámenes e impuestos que involucra. Por ello, la IATA ha desarrollado una nueva plataforma digital interactiva a la que bautizó como Centro de Inteligencia sobre Cargos Aeronáuticos (ACIC, por sus siglas en inglés), que permitirá a las empresas interesadas rastrear más de 50 cargos aeroportuarios en una base de datos de 670 aeropuertos de todo el mundo.

Esta herramienta tiene como antecedente el Monitor de Cargos en Aeropuertos, cobros a la navegación aérea (ATC) y Combustibles, que fue completamente rediseñado para hacerlo más amigable con el usuario.

La nueva plataforma permite rastrear diversos tipos de tarifas, entre las que destacan: de aterrizaje, estacionamiento de aeronaves, cargos de pasajeros, de aproximación, meteorológicas, etc. Toda la información en una misma fuente y completamente adaptable a las necesidades de los actores de la aviación.

Con relación a los cargos de combustible para aeronaves, ACIC cuenta con información de más de 400 terminales a nivel global.

Al adquirir ACIC, los usuarios obtienen acceso a tres módulos de información divididos de la siguiente manera:

1. ATC y aeropuertos: que incluye herramientas de cálculo, comparador y reportes;
2. Combustibles: con paquetes de cálculo e informes, y
3. Fuente de datos: con más de 50 mil reportes en un solo flujo.

La sofisticada herramienta de cálculo de ACIC permite obtener datos prácticos y precisos de todos aquellos cargos de aviación cruciales en la operación diaria.

Asimismo, cuenta con un comparador de cargos aeroportuarios, cobros ATC e impuestos a nivel mundial, así como un flujo de datos que se actualiza automáticamente todos los días, con lo que se elimina la tediosa labor manual de recopilación de información.

ACIC también incluye un simulador que permite probar varios escenarios y combinar una gran cantidad de variables para encontrar la solución más conveniente a las necesidades del usuario.

La relevancia, utilidad y el valor de ACIC en la planificación estratégica de las operaciones diarias puede ser invaluable, (ya que) ayuda a reducir errores y proporciona información clara y precisa”, precisó IATA en la web de ACIC.

IATA acompañó este lanzamiento con un video demostrativo de las capacidades de ACIC.

Esta plataforma tiene un costo de entre 375 y 3 mil 250 dólares, de acuerdo a la versión que se adquiera ya sea completa –que incluye las 5 regiones mundiales de IATA– o parcial –de 1 a 3 regiones– a conveniencia del usuario.

Aquellos interesados pueden solicitar un informe de muestra gratuito dando click aquí.

Tags: ACICIATAtarifas

Noticias Relacionadas

Potencia transformación digital nueva era para la eficiencia en la aviación: enITma

Potencia transformación digital nueva era para la eficiencia en la aviación: enITma

21 julio, 2025
Impulsa Argentina el crecimiento aéreo regional con política de Cielos Abiertos: IATA

Impulsa Argentina el crecimiento aéreo regional con política de Cielos Abiertos: IATA

21 julio, 2025
Apoya IATA instalación de cámaras de video en aviones para mejorar investigaciones

Apoya IATA instalación de cámaras de video en aviones para mejorar investigaciones

17 julio, 2025
Destaca IATA recuperación sostenida de la aviación en América Latina

Destaca IATA recuperación sostenida de la aviación en América Latina

15 julio, 2025
Next Post
Eurowings vuela directo a La Habana

Eurowings vuela directo a La Habana

Airbus selecciona 50 finalistas de Fly Your Ideas

Airbus selecciona 50 finalistas de Fly Your Ideas

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados