Hubo “interferencia ilegal” en derribo del vuelo 752
Yevhenii Yenin, viceministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, declaró que e
Yevhenii Yenin, viceministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, declaró que e
Durante el primer semestre del año, United Airlines ha tenido una pérdida opetaiva neta de dos mil 609 millones de dólar
Las últimas semanas el entorno de la aviación nacional se ha caracterizado por noticias complejas, sucesos aparentemente inconexos que sientan precedentes complejos para nuestro sector, y por tendencias negativas que esconden una profunda lucha por la supervivencia en un mundo que ha cambiado muy profundamente. El COVID-19 nos ha dejado una marca indeleble profunda, y las cicatrices serán visibles por años. Pero también la gestión pública de la actual administración dejará profundas marcas, lamentablemente no positivas.
En la primera parte de esta serie de tres artículos, hablamos de los tres primeros pilares de la estrategia de supervivencia aeroportuaria mientras que en la segunda parte hablamos de los pilares 4 al 6. Los próximos pilares son:
Durante el mes de junio, el número total de operaciones comerciales aéreas domésticas en México se duplicaron,
Airbus acordó con Francia y España realizar modificaciones a los contratos de Inversión de Lanzamiento Reembolsables
Grupo Lufthansa no tiene fecha para reanudar los vuelos a Cancún, Quintana Roo, así lo confirmó Felipe
La Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos emitió una directiva de aeronavegabilidad do
La aerolínea Air France recibió hoy su décimo y último Boeing 787-9 Dreamliner, el cual aterrizó en el Aeropue
En los primeros seis meses del año, los diez principales aeropuertos de México han perdido el 48% del total de pasajero