Prevé Airbus recuperación de mercado latinoamericano en 2024
El mercado de aviación de América Latina y el Caribe debería recuperar su tamaño prepandémico para inicios de 2024.
El mercado de aviación de América Latina y el Caribe debería recuperar su tamaño prepandémico para inicios de 2024.
El pasado 25 de agosto, las autoridades de aviación civil hicieron oficial una decisión trascendente para el desarrollo de la aviación mexicana: el área encargada de realizar las actividades de búsqueda y salvamento, pero también las relacionadas con la investigación de accidentes e incidentes en la aviación civil mexicana, pasó a depender directamente de la Subsecretaría de Transportes, con lo cual logra cierta autonomía respecto de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) que es el organismo que la propia dependencia debería investigar
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México pidió a Grupo Aeroméxico que respete la ley, la cual señala
La Corte del Distrito Sur de Nueva York aprobó la petición de LATAM Airlines Group para extender el plazo de exc
La Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos solicitó a las aerolíneas que tomen más acciones para
La aerolínea brasileña GOL y la arrendadora Avolon llegaron a un acuerdo para la adquisición de 250 Va-X4, un taxi aéreo
La flota de helicópteros H225M de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) superó las 15,000 horas de vuelo, en e
Airbus, la Escuela de Aviación México y el gobierno de Yucatán anunciaron que la Heliescuela Yucatán se inaugurará a finales del
“Eficiencia, el arte de simplificar lo complejo para vencer obstáculos, resolver problemas y lograr resultados”.