Pasar al contenido principal
22/05/2025

¡Santa Requisa!

Durante muchos años, cuando las empresas de transporte aéreo en el país entraban en algún conato de crisis por la posibilidad de huelga, el entonces abogado de los pilotos aviadores representados en ASPA, Don Rafael Peralta Rosas, solía decir: ¡Santa Requisa!, refiriéndose a la facultad del Ejecutivo de requisar a la empresa, es decir, retener para el gobierno federal la concesión de servicio público de transporte, mientras la administración de la empresa y los trabajadores llegaban a algún acuerdo laboral.

Filmación y fotografía aérea: 3, 2, 1… graban

El arte de hacer fotos desde el aire, parece que nació ayer, pero nada más lejos de la realidad. La fotografía aérea se realizó por primera vez, allá por el año 1858. El francés Gaspard Tournachon, llamado Nadar, era un amante de los globos  aerostáticos. Sus primeras fotos fueron tomadas sobre París, desde el aire. 

Desde entonces, este oficio ha ido creciendo más y más hasta que hoy en día es toda  una disciplina, que utiliza todo tipo de recursos y modalidades. Desde la vigilancia hasta la cartografía

Entre patrones, la experiencia y las agendas

Todos los campos profesionales tienen un nivel mínimo de experiencia para poderse desarrollar apropiadamente en los mismos. El liderazgo de ellos los encabeza especialistas -ya sea como autoridades o como cabezas de sector- cuyo mayor atributo es ser reconocidos como los mejores o más destacados en su rubro por méritos claramente demostrables. Por lo general sus méritos son sólo conocidos en su gremio, y buena parte de ellos son parte de entidades u organizaciones especializadas más complejas, quienes a su vez avalan su trayectoria.

Suscribirse a