![](/sites/default/files/field/image/imagevtbynumi.jpg)
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) firmó un convenio con las empresas Airbus y Boeing, con la plataforma global International Power-to-X Hub, y la compañía GenZero, para establecer una plataforma global que conecte proyectos de sostenibilidad en aviación con inversores en el mundo.
Juan Carlos Salazar, secretario general de la OACI, firmó la carta de intención, al igual que representantes de Airbus, Boeing, Power-to-X y GenZero; con la cual se formalizó el proyecto, todo en el marco del Simposio Global de Apoyo a la Implementación de la OACI.
La Plataforma Finvest de la OACI, como fue llamada, facilitará vías específicas para financiar instalaciones de producción de combustible de aviación sostenible, infraestructura de energía limpia y otras iniciativas de descarbonización en aviación.
De esta forma se aborda la necesidad de aumentar la producción y el despliegue de combustibles de aviación sostenibles (SAF) para satisfacer la demanda.
“A través de esta plataforma, estamos actuando en nuestro compromiso de alcanzar emisiones netas de carbono cero para 2050, mientras implementamos el Marco Global para los Combustibles de Aviación Sostenibles adoptado en Dubái”, dijo Salvatore Sciacchitano, Presidente del Consejo de la OACI.
La Plataforma conectará proyectos que contribuyan a la descarbonización de la aviación internacional con inversores públicos o privados, creará vías para financiar proyectos que contribuyan a la descarbonización, priorizará la provisión de apoyo a países en desarrollo y estados que enfrenten desafíos en el financiamiento de proyectos que busquen la descarbonización y participará con gobiernos, instituciones financieras y partes interesadas del sector privado para fomentar y acelerar el acceso a nuevos y adicionales fondos para proyectos que contribuyan a la descarbonización.
Se espera que los combustibles sostenibles de aviación (SAF), los combustibles de aviación con bajo contenido de carbono (LCAF) y otras soluciones de energía más limpia sean un enfoque significativo para la Plataforma Finvest, dado que se prevé que estos contribuyan de manera significativa al objetivo global a largo plazo de emisiones netas de carbono cero para la aviación civil internacional en 2050.
Facebook comments