Pasar al contenido principal
15/04/2025

Dicen organizadores de la FAMEX 2025 estar listos

Ulises Gutiérrez / Martes, 15 Abril 2025 - 13:45
Esta edición, entre el 23 y 26 de abril, se enfocará en la sostenibilidad, IA, espacio, cadenas de suministro y sistemas no tripulados

La Feria Aeroespacial Mexicana 2025 (FAMEX) ya cuenta los días para su inicio y tiene la confirmación de 337 empresas expositoras, más de 150 organizaciones, 48 países, 38 embajadas, 5 comandantes de fuerzas aéreas y más de 10 representantes de otras fuerzas armadas, lo que revela su consolidación.

“Se ha consolidado la FAMEX como la feria aeroespacial más importante de America Latina, impulsando además el desarrollo económico de México al generar empleados” externó el General Disraeli Gómez Herrera, director general del evento.

“Hoy por hoy la FAMEX se consolida como una plataforma única para que empresas grandes y pequeñas, nacionales e internacionales, instituciones académicas y oficinas de gobierno colaboren de la mano generando oportunidades de negocio e inversión”, dijo.

El director de la feria resaltó que en 10 años que lleva realizándose, el evento ha ayudado al desarrollo de la industria en el país, un ejemplo que dio fueron las exportaciones en el sector manufacturero, las cuales han crecido de 4,000 millones de dólares a 11,000 millones de dólares el año pasado, de acuerdo a cifras oficiales.

“Hace 10 años la presencia de la industria estaba en 14 entidades federativas, ahora son 21. En creación de empleos, 66 mil empleados directos y un crecimiento anual cerca del 14 por ciento. La feria no lo ha logrado sola, se ha sumado al esfuerzo”, compartió.

Esta edicion, a realizarse en Santa Lucía, hará énfasis en cinco temas: sostenibilidad en la aviación, inteligencia artificial y automatización, cooperación internacional y desarrollo de cadenas de suministro, espacio y sistemas no tripulados.

Entre el 23 y 25 de abril habrá seminarios de inversión extranjera, conferencias técnicas, eventos académicos, simposios; además de una ceremonia en honor a los 110 años de la Fuerza Aérea Mexicana y otro para conmemorar los 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial, conflicto en el que México participó con el Escuadrón 201.

Además, durante el 24 de abril se realizará el cuarto Congreso de Mujeres Líderes, así como la Summit Aerospace con distintas ponencias y conferencias.

También se podrán ver diferentes exhibiciones  aéreas, entre ellas un salto de paracaídas por parte del grupo Guerreros Águila de la Fuerza Aérea Mexicana y Blackwings de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, a su vez se podrán observar 69 aeronaves estacionadas.

El sábado 26 a las 10 horas será la ceremonia de clausura.

Gómez Herrera destacó que la FAMEX 2025 contará con las últimas tendencias de la industria espacial, seguridad y defensa, además de contactos con líderes del sector y entre sus objetivos está inspirar a las nuevas generaciones de ingenieros y científicos.

En esta ocasión, Brasil será el invitado de honor internacional, el cual presentará su avión multimisión  C-390 Millennium, mientras Querétaro, que se alza como el estado impulsores y sedes de la industria aeroespacial mexicana, será el invitado nacional de honor.

“Así es como la base aérea (de Santa Lucía) se volverá el epicentro de la innovación, la tecnología y desarrollo de la industria aeroespacial de México y el mundo”, agregó el director de la FAMEX.

“La FAMEX seguirá contribuyendo a crear una sinergia en la industria aeroespacial para seguir desarrollándose de manera sostenible para las personas y empresas en general”, concluyó.

 

Facebook comments