Pasar al contenido principal
15/04/2025

Realiza Cathay prueba exitosa de remolque autónomo de carga aérea en Hong Kong

Redacción A21 / Martes, 15 Abril 2025 - 01:00
Completó un ciclo logístico sin intervención humana desde la terminal de carga hasta la plataforma de vuelo del aeropuerto; así busca aumentar la eficiencia operativa y reducir emisiones

La Terminal de Carga de Cathay completó con éxito la primera prueba operativa de un Tractor Eléctrico Autónomo (AET) para realizar el traslado directo de carga desde el interior de sus instalaciones hasta la Plataforma de Carga Oeste (WCA) del Aeropuerto Internacional de Hong Kong (HKIA). 

La prueba consistió en remolcar cuatro plataformas rodantes de carga mediante un tractor eléctrico sin conductor, que recorrió toda la ruta asignada hasta llegar al punto de carga aérea correspondiente.

Durante el ejercicio, el AET se dirigió de forma autónoma hacia la puerta de transferencia correcta dentro de la terminal para realizar la carga del Dispositivo de Carga Unitaria (ULD). 

Una vez completada esta tarea, el vehículo salió de las instalaciones, cruzó el complejo aeroportuario y entregó la carga en la plataforma designada, lista para ser embarcada en un vuelo operado por Cathay Cargo. Esta operación marcó la primera demostración de un ciclo logístico completo sin intervención humana en las maniobras de remolque dentro del aeropuerto.

La solución incorpora una tecnología de acoplamiento que permite al tractor alinear automáticamente las cadenas de remolque con la plataforma de transferencia, lo que facilita el movimiento de los ULD sin necesidad de ajustes manuales. 

Asimismo, se integraron mecanismos de seguridad que permiten registrar digitalmente el ingreso y la salida del vehículo en la terminal, manteniendo los protocolos de seguridad vigentes.

El proyecto es resultado de la colaboración entre Cathay Cargo Terminal, la Autoridad Aeroportuaria de Hong Kong y la empresa china UISEE, especializada en tecnologías de conducción autónoma. Las pruebas buscan optimizar los procesos de carga aérea y contribuir a la transición hacia operaciones más sostenibles dentro del aeropuerto. 

“Esta es una importante prueba de concepto para demostrar que los AET son capaces de realizar flujos de trabajo más avanzados que los que hemos visto hasta ahora para la carga, reduciendo los procesos manuales y mejorando significativamente la eficiencia operativa”, afirmó Mark Watts, director de operaciones de la terminal de carga de Cathay. 

Añadió que este avance también contribuye a reducir las emisiones de carbono generadas por los equipos tradicionales de servicio en tierra.

Además del uso de vehículos autónomos, la terminal evalúa otras alternativas sostenibles. Entre ellas, el uso de aceite vegetal tratado con hidrógeno (HVO) como combustible para sus tractores de carga que no cuentan con propulsión eléctrica. El HVO, derivado de fuentes renovables, puede disminuir las emisiones de carbono entre un 80 y un 90 %, según estimaciones del sector. 

Por su parte, Wing Yeung, director adjunto en funciones de Operaciones Aeroportuarias de la Autoridad Aeroportuaria de Hong Kong, declaró que esto refuerza el liderazgo del HKIA en logística inteligente y desarrollo sostenible de la aviación, allanando el camino para nuevos avances en soluciones de vehículos autónomos en la manipulación de carga.       

Facebook comments