Pasar al contenido principal
13/02/2025

Pide industria aérea europea mayor apoyo para alcanzar emisiones netas cero

Redacción A21 / Jueves, 13 Febrero 2025 - 01:00
DESTINATION 2050 advirtió que, sin un mayor respaldo financiero y regulatorio, el sector no podrá mantener su competitividad ni cumplir con los objetivos climáticos

En una carta abierta, la alianza industrial DESTINATION 2050, en nombre de la industria de la aviación europea, solicitó a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, que tome medidas inmediatas para garantizar una transición efectiva y exitosa del sector hacia la neutralidad en emisiones netas de carbono. 

Expresaron que solo así podrán seguir proporcionando la conectividad aérea que es crucial para la cohesión, competitividad y posición global de la Unión Europea. 

“Este es un desafío estratégico para la UE, considerando que un aumento del 10% en la conectividad aérea genera un incremento del 0.5% en el PIB per cápita, junto con un aumento del 1.6% en el empleo y una reducción del 14% en la pobreza”, añadió el organismo.

DESTINATION 2050 está comprometida con la meta de emisiones netas cero para 2050, que representa los pilares clave de la aviación europea, incluidos fabricantes de aeronaves, motores y equipos, aerolíneas, aeropuertos y proveedores de servicios de navegación aérea. 

Integrada por Aerolíneas por Europa (A4E), el Consejo Internacional de Aeropuertos de Europa (ACI Europa), la Asociación de Industrias Aeroespaciales y de Defensa de Europa (ASD), Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil de Europa (CANSO Europa) y la Asociación de Aerolíneas de Regiones Europeas (ERA) publicó recientemente la actualización de la hoja de ruta de la industria aeronáutica europea: "Un Camino hacia la Aviación Europea con Emisiones Netas Cero".

“Nuestro plan demuestra que aún es posible alcanzar la meta de neutralidad en carbono para 2050, pero esto no será factible sin un mayor apoyo público inmediato por parte de la Unión Europea”, indicaron.

Expresaron que los Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) deben complementarse con tecnologías más eficientes y una mejora en la Gestión del Tráfico Aéreo (ATM) para reducir el consumo de combustible y las emisiones. 

Mientras que los costos adicionales de la descarbonización han aumentado drásticamente en los últimos cuatro años, incrementándose en 480,000 millones de euros (mde) y alcanzando ahora un total de 1.3 billones de euros.

“Todo esto significa que no podemos hacerlo solos. Se requiere acción inmediata por parte de la UE y de los Gobiernos Nacionales para garantizar el desarrollo de tecnologías limpias que permitan que la aviación europea siga siendo competitiva y logre la neutralidad en carbono.” 

De esta manera, la UE avanzaría hacia una Estrategia Integral de Aviación centrada en la descarbonización, sin perder de vista los beneficios económicos y sociales únicos que ofrece la conectividad aérea.

“El tiempo apremia. La transición hacia una aviación con emisiones netas cero solo tendrá éxito mediante un esfuerzo bien coordinado y colaborativo entre todas las partes interesadas. De lo contrario, nuestro sector corre el riesgo de convertirse en una víctima de la acción climática de la UE sin contar con los medios necesarios para su implementación, lo que tendría un impacto profundo en la prosperidad y competitividad de Europa”, concluyeron.     

Facebook comments