
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) conmemoró los 10 años de su programa Centro de Excelencia para Validadores Independientes (Center of Excellence for Independent Validators, CEIV), una iniciativa que ha transformado la eficiencia y confiabilidad de la cadena de suministro de carga aérea, con foco en la calidad operativa, la seguridad y el cumplimiento normativo.
Lanzado en 2014 con el módulo CEIV Pharma, enfocado en la manipulación de productos farmacéuticos, el programa se ha expandido para abarcar otras categorías críticas como animales vivos (CEIV Live Animals), productos perecederos (CEIV Fresh) y mercancías peligrosas, especialmente baterías de litio (CEIV Lithium Batteries). Cada módulo se basa en estándares globales y validación independiente, promoviendo mayor transparencia y uniformidad en las operaciones.
Durante esta década, el programa CEIV ha logrado consolidar una red global de 699 empresas certificadas, entre ellas 85 aerolíneas, cubriendo 250,000 rutas comerciales; además de formar 25 comunidades aeroportuarias que integran aerolíneas, agentes de carga, operadores en tierra y autoridades regulatorias comprometidas con las mejores prácticas globales.
También ha capacitado a 10,000 profesionales, respaldados por más de 100,000 manuales operativos de IATA para garantizar excelencia y cumplimiento, y ha mantenido una tasa de renovación del 99%, reflejo de su eficacia y valor percibido.
“CEIV ha redefinido el manejo de envíos especiales. En estos diez años, ha establecido una base de confianza, transparencia y excelencia técnica en toda la cadena de suministro, brindando beneficios tangibles como mejor cumplimiento normativo, una cultura sólida de calidad, mayor colaboración intersectorial y más confianza del cliente. A medida que el programa crece, seguirá siendo una herramienta vital para enfrentar los nuevos desafíos y expectativas del sector,” afirmó Brendan Sullivan, director global de carga de IATA.
Explicó que el programa CEIV sigue evolucionando conforme a las necesidades del sector. “Gracias a nuevas tecnologías, ahora se ofrecen capacitaciones remotas y evaluaciones virtuales, lo que amplía el acceso sin comprometer la calidad”.
IATA colabora activamente con autoridades regulatorias para fortalecer el reconocimiento de las certificaciones CEIV y extender su alcance hacia nuevos segmentos de carga aérea.
“Con cadenas de suministro globales cada vez más complejas, la necesidad de estándares confiables y consistentes es mayor que nunca. CEIV seguirá fomentando la innovación, fortaleciendo el cumplimiento y mejorando la seguridad en todo el ecosistema de carga aérea,” añadió Sullivan.
Las empresas certificadas bajo el programa CEIV pueden consultarse a través de la plataforma ONE Source de IATA, referencia clave para identificar proveedores validados dentro del sector.
Facebook comments