Pasar al contenido principal
15/06/2024

Crece 5.5% tráfico aéreo en América Latina y el Caribe: ACI-LAC

Redacción A21 / Miércoles, 22 Mayo 2024 - 01:00
Brasil continúa siendo el principal mercado de la región con un alza de 2.5% y 52 millones de pasajeros transportados, le sigue México con 1.3% y 45 millones de usuarios.

El crecimiento del volumen de pasajeros durante el primer trimestre de 2024 fue del 5.5%, respecto al mismo periodo de 2023; en términos porcentuales, el mejor resultado lo obtuvo Uruguay, con un crecimiento del 28.6%, seguido de Perú con 21.4% y Chile con 18.9%. Al contrario, Ecuador fue el único país que mostró una ligera disminución de -2.8%, afirmó el Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC).

De acuerdo a sus datos preliminares de tráfico de pasajeros en los aeropuertos de la región, el organismo regional indicó que Brasil continúa siendo el principal mercado de América Latina y el Caribe con 52 millones de pasajeros, un crecimiento del 2.5% respecto al año anterior; seguido de México, que presentó un crecimiento del 1.3% y un volumen de pasajeros de más de 45 millones de personas. 

“El transporte aéreo es fundamental para el crecimiento económico y social de América Latina y el Caribe, por lo que celebramos este crecimiento que demuestra el gran potencial de nuestra región”, aseveró Rafael Echevarne, director general de ACI-LAC. 

La estadística de ACI-LAC se basa en datos de tráfico de pasajeros en los aeropuertos más transitados de la región, que representan más del 90% del tráfico total de América Latina y el Caribe.

Facebook comments