
La crisis en la industria de la aviación por la pandemia de covid-19 ha puesto en riesgo el futuro de 46 millones de empleos a nivel mundial, de acuerdo con el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI).
En circunstancias normales, la aviación y el turismo facilitan la existencia de 87.7 millones de empleos a nivel mundial, de los cuales, más de 11 millones están dentro de la misma industria, ya sea en aerolíneas, aeropuertos o empresas armadoras y de control de tráfico aéreo.
Asimismo, en 2019, el transporte aéreo fue el catalizador de 3.5 billones de dólares en actividad económica global, además de transportar 35% del valor económico del comercio mundial, pese a que sólo representó el 1% del volumen total de mercancías.
De acuerdo con ACI, la total interrupción del sistema de aviación comercial por varios meses, como consecuencia de la pandemia de covid-19, así como la incapacidad de la industria para reactivarse debido a las restricciones gubernamentales, han hecho que la aviación no recupere sus niveles previos al covid-19 por lo menos hasta 2024.
“Nuestro análisis muestra que hasta 4.8 millones de empleos en la aviación podrían desaparecer a inicios del próximo año, una reducción del 43% en comparación con los niveles previos al covid. Cuando vemos los efectos totales a nivel mundial, cerca de 46 millones de empleos están en riesgo, y esto incluye algunos roles altamente especializados”, señaló Michael Gill, director ejecutivo del Grupo de Acción del Transporte Aéreo (ATAG).
Ante esto, la ATAG y ACI pidieron que los gobiernos tomen las medidas necesarias para ayudar a que el sector se ponga de pie nuevamente.
“Esta ayuda va más allá de esquemas para mantener los empleos. Los pasajeros y negocios necesitan tener certidumbre sobre viajar, evitar caer en cuarentenas aleatorias y que no haya cambios constantes en las listas de los destinos que son aceptables o inaceptables”, finalizó Gill.
Facebook comments