
La alianza firmada por la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) y la Asociación Brasileña de las Industria de Materiales de Defensa y Seguridad (Abimde) tiene la oportunidad de detonar el sector en América Latina al grado de llegar a mercados fuera de la región.
Fue durante la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX) que se realizó en abril pasado que ambos organismos firmaron un memorando de entendimiento mediante el cual buscan una cooperación y desarrollo en conjunto.
“Nosotros (Brasil y México) somos seguramente las dos economías más fuertes de América Latina, podemos agregar fuerzas, unirlas, y esta suma no se va a quedar en uno más uno es igual a dos, será igual a tres o cuatro. Nosotros podemos con este intercambio multiplicar y no solo sumar fuerzas”, expresó Antonio José Ribeiro, director de Abimde durante su participación en un webinar auspiciado por la FEMIA este miércoles.
“Buscamos complementarnos, una competencia no es interesante, pero con la metodología de complementarnos las dos economías van a crecer, ponerse como un solo organismo para ofrecer a nuestros colegas en América Latina u otras partes del mundo soluciones juntas”, agregó.
Brasil fue el invitado de honor internacional en la FAMEX y mediante Abimde 12 empresas de dicho país pudieron presentar sus servicios y productos al mercado mexicano, aunque la asociación cuenta con más de 200 miembros.
“Estoy seguro que es una intención de ambos de avanzar y que esto no se quede en una hoja de papel firmada”, comentó Ribeiro, quien durante el webinar presentó una radiografía de su organización, de algunos sus miembros, servicios y productos.
Durante el webinar, el directivo brasileño sugirió una metodología para avanzar en el intercambio que incluye un estudio de las áreas y sectores de interés en cada parte y luego una presentación a las empresas del país socio.
Entre los ejemplos de cooperación entre FEMIA y Abimde que sugirió Ribeiro están el desarrollo conjunto, capacidad de producción de cada artículo ya desarrollado, búsqueda de producción o representante en cada país para el producto ya desarrollado y oferta o búsqueda de proveedores de insumos o componentes.
Al terminar su presentación, Ribeiro extendió la invitación a Luis Lizcano, CEO de FEMIA, para que sea ahora él quien acuda a un webinar de Abimde a exponer su organización como él lo hizo esta semana.
Respecto a si ya hay un plan de trabajo definido o calendario a cumplir, Ribeiro comentó que lo mejor es que se empiece lo más pronto, pero ponerse plazos a cumplir no puede ser lo más factible, porque “si fijamos fechas seguramente vamos a hacer un calendario que no se podrá cumplir”.
“En estos temas las cosas se van identificando, pero para tener profundidad es proyecto a proyecto, es uno a uno para poder darle el detalle necesario”, expresó Lizcano sobre el tema de las fechas.
Facebook comments