
Con la incorporación de nuevos especialistas en Defensa y Seguridad Aeroportuaria (DSA) en Chile, concluyó en septiembre el curso DSA 2025. La capacitación se desarrolló en la Base Aérea de Quintero, en conjunto entre la Escuela Técnica Aeronáutica de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y el Regimiento de Artillería Antiaérea y Fuerzas Especiales de la Fuerza Aérea de Chile (FACH).
El programa incluyó un mes de formación intensiva, entre agosto y septiembre, con un total de 233 horas académicas. En esta edición participaron 34 especialistas en Seguridad Aeroportuaria (AVSEC) provenientes de unidades de Santiago y de distintas regiones del país. La instrucción contó con el apoyo de oficiales de la Iª y IIª Brigada Aérea de la FACH.
“Fue algo difícil al principio, pero con la ayuda de mis compañeros e instructores todo se fue facilitando. Estoy muy feliz de haber realizado este curso y comprobar que tenía muchas habilidades. Estoy agradecida de esta oportunidad y espero que los conocimientos adquiridos me ayuden en mis funciones en el aeropuerto”, expresó Karla Bravo, funcionaria AVSEC del Aeropuerto Internacional de Santiago.
Por su parte, Carlos Madina Díaz, director general de la DGAC, subrayó que es un orgullo contar con nuevos funcionarios capacitados con mayores competencias para desarrollar la actividad de seguridad aeroportuaria.
“Agradezco a la Fuerza Aérea la instrucción y la disponibilidad de sus instructores. Con estos nuevos conocimientos, las unidades de La Serena, el Aeropuerto Arturo Merino Benítez y Calama se verán reforzadas con personal mejor preparado”, añadió.
Este tipo de capacitaciones son fundamentales para mejorar las competencias de los funcionarios. Los funcionarios que regresan a sus unidades lo hacen con nuevas capacidades, lo que marca una etapa significativa en su desarrollo profesional.







