• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home fuerza-aerea

Mala planeación, causa probable del accidente en Oaxaca

Anli Alvarez Ramirez by Anli Alvarez Ramirez
21 febrero, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mala planeación, causa probable del accidente en Oaxaca

(Foto: Cortesía).

El accidente del helicóptero militar en Jamiltepec, Oaxaca, que dejó un saldo de 14 personas muertas y 15 lesionadas, pudo haber sido provocado por una mala planeación al no considerar las condiciones propicias para el aterrizaje, dijo a A21 una fuente con conocimiento del tema y perteneciente al Ejército mexicano que pidió el anonimato.

El experto calificó como “dudoso” el que los comandantes de la aeronave “hayan tenido información oportuna o previa para efectuar ese vuelo”.

De acuerdo con el protocolo, cuando una aeronave con matrícula militar es encendida, en automático se convierte en una operación de tipo militar que, de acuerdo con los lineamientos del Artículo 37 de la Ley de Aviación Civil, “se sujetarán a las disposiciones de tránsito aéreo de esta Ley, sin importar las operaciones de aeronaves militares en cualquier parte del espacio aéreo situado sobre el territorio nacional, a excepción de las áreas restringidas para su operación exclusiva”.

Evidente violación al reglamento de tránsito aéreo y el protagonismo, trajo como consecuencia la tragedia de #Jamiltepec #Oaxaca pic.twitter.com/mbb8eIVp69

— Ernesto Rojas Ayuzo (@rojasayuzo) 17 de febrero de 2018



Por ello, era necesaria la ejecución de un estricto plan de vuelo que marcase claramente el origen (punto A) y destino (punto B) del traslado.

“Si ese era el lugar elegido para el aterrizaje, se debió hacer un despeje del lugar, acordonar el área y, sabiendo que era un terreno polvoriento, era necesario humedecerlo previamente”, explicó.

Cabe recordar que al momento del suceso, las víctimas acampaban en un refugio provisional que se implementó debido al sismo de 7.2 grados ocurrido en esa zona costera del sureste mexicano aquel 16 de septiembre alrededor de las 17:39 horas.

Sin embargo, en lugar de ser prevenidas para despejar, permanecieron en la zona para recibir a la comitiva encabezada por el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, que se dirigió hacia esa área de Jamiltepec para hacer una revisión de daños.

El pasado 19 de febrero, el funcionario federal declaró ante medios que este viaje a Oaxaca “no fue un tema de riesgo ni de improvisaciones” y que no lo efectuó con un afán de protagonismo, sino de responsabilidad.

¿Reparación del daño?

Ante la tragedia, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que su administración atenderá de forma individualizada a cada una de las familias de los fallecidos, entre los que se cuenta a 8 mujeres, 4 hombres, 1 niña y un bebé de meses.

Por su parte, el general Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional visitó desde el 17 de enero la zona del accidente y se reunió con los deudos, ante quienes asumió la completa responsabilidad sobre el terrible suceso.

Ahí mismo, declaró que el accidente se debió al polvo que se levantó y que desorientó al piloto, además de la oscuridad por la hora en la que se realizó el vuelo.

Del mismo modo, señaló que “quien tenía a su disposición el helicóptero consideró que era urgente viajar a Jamiltepec”, una aparente contradicción con la toma de responsabilidad que expresó con los familiares.

Finalmente, ha trascendido que serán compañías aseguradoras las que se encarguen de los pagos de indemnizaciones, aunque medios locales han expresado sus dudas respecto del alcance de las mismas por la intención de tratar la tragedia como un asunto entre particulares.

SEDENA pagará mediante aseguradora privada la indemnización d los 13 fallecidos por el desplome del helicóptero en Jamiltepec. El edil Efraín d la Cruz se muestra intranquilo después d reunirse con el ajustador, éste hizo la advertencia d q defendería los intereses d la empresa.

— @Escaparatepolitico (@escaparate_oax) 20 de febrero de 2018



Este ofrecimiento resulta una obligación desde Artículo 31 de la Ley de Aviación Civil: La operación de las aeronaves de Estado no requerirá permiso; se ajustará a la obtención de los certificados de matrícula y de aeronavegabilidad correspondientes, y deberá contar con póliza de seguro.

Así, el operador aéreo, en este caso, la Fuerza Aérea Mexicana en carácter de “daños a terceros”, debe tener asegurada el helicóptero y con ello indemnizar a los involucrados en este hecho.

Queda pendiente el dictamen oficial del accidente, pero en este caso habrá dos investigaciones: la que efectuará la propia Fuerza Aérea y, al haber fallecidos involucrados, la del Ministerio Público.

“Definir responsabilidad será un poco complicado porque lo que para aviación puede ser un error, para el código penal quizá sea un delito“, concluyó el especialista.

Tags: Oaxaca

Noticias Relacionadas

Inauguran vuelo de United de Houston a Puerto Escondido, Oaxaca

Inauguran vuelo de United de Houston a Puerto Escondido, Oaxaca

7 abril, 2025

Space Apps Challenge Oaxaca: Un faro de esperanza para el desarrollo espacial

8 octubre, 2024
Aerobreves

Aerobreves

22 mayo, 2024
Aerobreves

Aerobreves

22 mayo, 2024
Next Post

Rusia creará una Agencia de Investigación de Accidentes Aéreos

Delta acepta recibir aviones Serie C hechos en Canadá

Delta acepta recibir aviones Serie C hechos en Canadá

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados