• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La responsabilidad del fabricante de aeronaves

Rodrigo Soto-Morales by Rodrigo Soto-Morales
25 abril, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La responsabilidad del fabricante de aeronaves

Twitter: @rsotomorales

En lo referente a la responsabilidad del fabricante, desde el punto de vista legal es un tema que resulta demasiado amplio. El término de la responsabilidad del fabricante tendríamos que preguntarnos: ¿debe ser definido o interpretado? Y es que existe más que una respuesta a esta pregunta. Generalmente se acepta que la responsabilidad del fabricante es aquella responsabilidad que resulta por los daños causados por productos defectuosos. Tal definición se refiere no solo a la responsabilidad sobre el producto; sobre el proceso en la elaboración del producto; o sobre la responsabilidad del vendedor del producto; con relación a un daño lesión o perjuicio causados a un tercero ya sea en su persona o propiedad; ya sea un comprador o a una tercera parte al que el producto le haya sido vendido.

Es por ello que hay tres bases para tener una demanda exitosa acerca de la responsabilidad del fabricante:

  1. diseño defectuoso

  2. construcción defectuosa

  3. instrucciones inadecuadas a la hora de manejar el producto que se puso en el mercado.

El reciente informe preliminar de la autoridad de aeronáutica civil del país de Etiopía pone en evidencia que en el caso del vuelo ET302 de Ethiopian Arlines dondequedó claro que el sensor izquierdo del Ángulo de Ataque (AoA) se desvió del derecho poco después del despegue alcanzando un valor de 74.5 grados (contra 15.3 grados), es un claro ejemplo.

Como consecuencia de la disparidad entre los valores de los AoA del B737 MAX 8, el stick shaker se activó y permaneció así hasta casi el final del vuelo. Todos sabemos el lamentable resultado.

Este tipo de responsabilidad, es una responsabilidad objetiva y extra contractual. Es decir, no acepta pacto previo en contrario liberatorio de responsabilidad.

La tradición del “Common Law” la tiene firmemente asentada y es por ellos que independientemente de la nacionalidad del fabricante, o vendedor, exista una práctica de los abogados por tratar de someter este tipo de juicios a la jurisdicción de los Estados Unidos o Inglaterra.

Es estos países es doctrina asentada que el demandante no tiene para sí la carga de la prueba, es decir que demostrar tal responsabilidad, sino que le corresponde al fabricante —por eso es tan importante el dictamen de la autoridad encargada de investigar las causas del accidente aéreo; así como la existencia de casos previos similares o relacionados—. Por tanto el fabricante tendría que lograr demostrar que el daño no ha sido causado por un defecto inherente al producto; que el defecto no se produjo durante su proceso de producción, ni causado por alguna negligencia de su parte.

Pero lo anterior no exime al demandante (o actor, como le llaman los abogados) de probar que el defecto aludido sea la causa principal y directa de daño, lesión o perjuicio ocasionados y que éste existía desde que el producto estaba aún en manos del fabricante.

Un arte más delicado será, para el juzgador, la cuantificación del valor correlativo a los daños causados en cada caso.

Así pues, creo que el 737 MAX 8 tardará en retomar el vuelo, obvio no por temor a procesos judiciales, sino por protección de vidas humanas.

De hecho, Dennis Muilenburg, CEO de Boeing, se disculpó públicamente el pasado 04 de abril, a través de un video público, por las vidas que han costados los accidentes recientes del 737 MAX [https://www.usatoday.com/story/news/world/2019/04/04/ethiopia-plane-crash-boeing/3361880002/].

“Primero seguridad; luego puntualidad”; “Todos los despegues son optativos; todos los aterrizajes son obligatorios”. Dos refranes clásicos en la aviación que ante casos como estos, nos ponen a pensar.

www.sotmor.com

Tags: B737 MAX 8Boeing

Noticias Relacionadas

Anuncia Boeing nombramiento de Jesus Malave como director financiero

Anuncia Boeing nombramiento de Jesus Malave como director financiero

1 julio, 2025
Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

27 junio, 2025
Señala NTSB errores sistemáticos en separación de la puerta tapón del incidente del B-737 en enero

Señala NTSB errores sistemáticos en separación de la puerta tapón del incidente del B-737 en enero

26 junio, 2025
Refuerza Airbus liderazgo en China mientras Boeing pierde terreno: Cirium

Refuerza Airbus liderazgo en China mientras Boeing pierde terreno: Cirium

24 junio, 2025
Next Post
México debe priorizar la educación aeronáutica y aeroespacial: FEMIA

México debe priorizar la educación aeronáutica y aeroespacial: FEMIA

Drones: ¿aliados de la seguridad pública vs riesgo de la seguridad aérea?

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados