• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home destacado-principal

Busca empresa de innovación tecnológica acercamiento con la AFAC

Redaccion A21 by Redaccion A21
15 octubre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pablo Chávez y Ulises Gutiérrez

La empresa Autodesk busca un acercamiento con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) a fin de explicarle a los funcionarios el esquema de digitalización de los aeropuertos y con ello, cómo pueden hacer más eficiente la operación de los mismos, expresó Iván Jaramillo, ejecutivo de Desarrollo de Negocios para Aeropuertos de esta empresa.
En entrevista con A21, al término de la presentación de la “Cumbre de Aeropuertos Digitales: Innovación en Aviación”, el ejecutivo comentó que actualmente trabajan con la Administración Federal de Aviación Civil en Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) para la creación de normativas para dar soporte a los aeropuertos en ese país.
Por ello, dijo, en América Latina, tanto México como Brasil son mercados importantes, pues cada uno tiene inversiones aeroportuarias del orden de los seis mil millones de dólares -cada uno-, de ahí que se busque desarrollar en esas dos naciones el esquema de la transformación digital se ejecute.
“Yo quiero trabajar de cerca con México, porque quiero que sea el ejemplo para América Latina”; con esta innovaciones, el país puede hacer más eficientes sus activos de los aeropuertos, sostuvo.
Ante representantes de aeropuertos mexicanos, el ejecutivo de Desarrollo de Negocios para Aeropuertos de Autodesk presentó los beneficios del uso de esta tecnología en la gestión de activos en los aeropuertos de Denver y Dallas.

Gastos en proyectos aeroportuarios

Jaramillo compartió, durante la cumbre a nivel global, que el gasto en proyectos aeroportuarios aumentaría de 66 ,200 millones de dólares (mdd) en 2024 a 70,900 mdd en 2025, esto pensando que todos los proyectos avancen según lo previsto.
Agregó que del gasto de estos programas, 45% corresponde a nuevas terminales, mientras que 38.9% va para expansiones y 15.6% restante es para readaptación, modernización y renovación de la infraestructura existente.
Respecto al financiamiento, 63% corresponde a inversión pública, 35% a público/privado y apenas 2% a dinero únicamente privado.
Para América Latina, el gasto anual en infraestructura aeroportuaria podría caer de 2,900 mdd en 2024 a 1,800 mdd este 2025. La mayor parte del valor de la cartera de la región corresponde a inversiones en nuevas terminales (62.4%), lo que reflejaría la necesidad de la región de aumentar la capacidad.
En México, de acuerdo a los datos compartidos, la cartera de proyectos de construcción contempla actualmente 41 mdd en planificación y 5,895 mdd en ejecución (para un total de 5,936 mdd), siendo el segundo país con la cantidad más alta, solo por debajo de Brasil, cuyo presupuesto asciende a los 6,317 mdd.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte tiene un valor de cartera en proyectos de 4,527 mdd, mientras que el Grupo Aeroportuario del Pácifico (GAP) uno de 1,159 mdd.

Tags: AFACFAAinnovacion

Noticias Relacionadas

Aún por certificar cinco aeropuertos internacionales en México

Aún por certificar cinco aeropuertos internacionales en México

4 noviembre, 2025
Responsabilidad Patrimonial del Estado Mexicano: ¿Debería el Gobierno indemnizar a pasajeros, aerolíneas y al propio AIFA por las sanciones del DOT?

Responsabilidad Patrimonial del Estado Mexicano: ¿Debería el Gobierno indemnizar a pasajeros, aerolíneas y al propio AIFA por las sanciones del DOT?

3 noviembre, 2025
Es urgente una Política aérea de estado en México

Es urgente una Política aérea de estado en México

23 octubre, 2025
Autoriza FAA a Boeing aumentar producción del 737 MAX tras un año de supervisión

Autoriza FAA a Boeing aumentar producción del 737 MAX tras un año de supervisión

20 octubre, 2025
Next Post
Moderniza Aeropuerto de Ginebra su gestión operativa con sistema de SITA

Moderniza Aeropuerto de Ginebra su gestión operativa con sistema de SITA

Jacques Brel y la pasión por el vuelo

Jacques Brel y la pasión por el vuelo

Más Leídas

  • Revoca el DOT 13 rutas de aerolíneas mexicanas a EU

    Revoca el DOT 13 rutas de aerolíneas mexicanas a EU

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las malas decisiones están afectando el desarrollo a la industria aérea nacional

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aterriza la aerolínea canadiense Flair Airlines en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Qué es seguridad?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Preocupan al sector aéreo sanciones del DOT; Presidencia buscará acercamiento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados