
Las dos entidades de aviación del Estado, Mexicana de Aviación y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) recibieron el distintivo de “Hecho en México” por el talento, la creatividad y el compromiso con millones de mexicanos.
Durante la ceremonia de entrega del distintivo, realizado en el AIFA, la responsable de Marca Nacional y Política de Marcas Nacionales, Bárbara Botello Santibáñez, de la Secretaría de Economía (SE), dijo que estas dos instituciones representan el espíritu renovado de una nación que está de pie, fuerte y orgullosa de sí misma.
Ante los directores del AIFA y de Mexicana de Aviación, los Generales Isidoro Pastor Román y Leobardo Ávila Bojórquez, respectivamente; así como las presidentas municipales de los municipios aledaños al “Felipe Ángeles”, la funcionaria reconoció a este aeropuerto como una de las obras más emblemáticas del México moderno.
Es, expresó, un “ejemplo vivo de lo que México es capaz de construir cuando hay visión, disciplina y confianza nacional”.
Mientras que, en el caso de Mexicana de Aviación, Botello Santibáñez mencionó que se trata de una empresa que vuelve a los cielos como una marca que está en el corazón de la historia y de las familias.
“Su regreso no es solo la reactivación de una aerolínea, es la recuperación de un símbolo nacional, el renacimiento de la confianza en lo nuestro”, externó.
La responsable de Marca Nacional y Política de Marcas Nacionales enfatizó que “la marca Hecho en México no es un adorno ni una campaña publicitaria, es una política de Estado que reconoce y certifica lo que hacemos bien en nuestro país”.
Precisó que este sello de calidad acredita que un producto, una empresa o un servicio ha sido concebido, desarrollado o producido en México bajo los más altos estándares técnicos y éticos.
Por su parte, el director general del AIFA, General Pastor Román, declaró que recibir este distintivo tiene un significaco profundo, pues además de “ser más que una infraestructura moderna, fue concebido como un proyecto de identidad nacional”.
Recibir esta marca, no solo es un reconocimiento, sino un compromiso, que impulsa al AIFA a seguir demostrando que lo hecho en México tiene fuerza, excelencia y un futuro prometedor.
En entrevista con A21, el General Pastor Román comentó que este reconocimiento es una invitación a esta cohesión social que debe existir entre los mexicanos y para las empresas que lo tienen, el compromiso de que se hagan bien las cosas, para que “lo que se dice en la teoría se confirme en la realidad”.
Reiteró que se trata de un compromiso para hacer bien las cosas con un enfoque de calidad total.
En tanto, el director general de la aerolínea del Estado mexicano, Mexicana de Aviación, el General Ávila Bojórquez comentó que el sentido de servicio de la compañía busca distinguirse con vuelos accesibles, comodidad en cada uno de ellos y puntualidad.
“En cada vuelo que emprendemos, demostramos que servir a México, más que un compromiso institucional, es una satisfacción. Nuestros pilotos, tripulaciones, técnicos, personal de tierra y administrativos sabemos que en nuestras manos descansan los sueños de familias que desean reencontrarse”, dijo.
Recordó que, a casi dos años de operación, Mexicana ha logrado posicionarse como un referente en el transporte aéreo, al incorporar una flota moderna, sustentable y eficiente, integrada por aeronaves únicas de su tipo en nuestro país -los Embraer E195-E2-, “esto nos da la oportunidad de convertirnos en una aerolínea que combina tecnología, eficiencia y responsabilidad ambiental”.







