• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home destacado-principal

Reciben AIFA y Mexicana de Aviación distintivo “Hecho en México”

Directivos reconocen el compromiso que tienen con la sociedad

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
10 octubre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Las dos entidades de aviación del Estado, Mexicana de Aviación y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) recibieron el distintivo de “Hecho en México” por el talento, la creatividad y el compromiso con millones de mexicanos.

Durante la ceremonia de entrega del distintivo, realizado en el AIFA, la responsable de Marca Nacional y Política de Marcas Nacionales, Bárbara Botello Santibáñez, de la Secretaría de Economía (SE), dijo que estas dos instituciones representan el espíritu renovado de una nación que está de pie, fuerte y orgullosa de sí misma.

Ante los directores del AIFA y de Mexicana de Aviación, los Generales Isidoro Pastor Román y Leobardo Ávila Bojórquez, respectivamente; así como las presidentas municipales de los municipios aledaños al “Felipe Ángeles”, la funcionaria reconoció a este aeropuerto como una de las obras más emblemáticas del México moderno.

Es, expresó, un “ejemplo vivo de lo que México es capaz de construir cuando hay visión, disciplina y confianza nacional”.

Mientras que, en el caso de Mexicana de Aviación, Botello Santibáñez mencionó que se trata de una empresa que vuelve a los cielos como una marca que está en el corazón de la historia y de las familias.

“Su regreso no es solo la reactivación de una aerolínea, es la recuperación de un símbolo nacional, el renacimiento de la confianza en lo nuestro”, externó.

La responsable de Marca Nacional y Política de Marcas Nacionales enfatizó que “la marca Hecho en México no es un adorno ni una campaña publicitaria, es una política de Estado que reconoce y certifica lo que hacemos bien en nuestro país”.

Precisó que este sello de calidad acredita que un producto, una empresa o un servicio ha sido concebido, desarrollado o producido en México bajo los más altos estándares técnicos y éticos.

Por su parte, el director general del AIFA, General Pastor Román, declaró que recibir este distintivo tiene un significaco profundo, pues además de “ser más que una infraestructura moderna, fue concebido como un proyecto de identidad nacional”.

Recibir esta marca, no solo es un reconocimiento, sino un compromiso, que impulsa al AIFA a seguir demostrando que lo hecho en México tiene fuerza, excelencia y un futuro prometedor.

En entrevista con A21, el General Pastor Román comentó que este reconocimiento es una invitación a esta cohesión social que debe existir entre los mexicanos y para las empresas que lo tienen, el compromiso de que se hagan bien las cosas, para que “lo que se dice en la teoría se confirme en la realidad”.

Reiteró que se trata de un compromiso para hacer bien las cosas con un enfoque de calidad total.

En tanto, el director general de la aerolínea del Estado mexicano, Mexicana de Aviación, el General Ávila Bojórquez comentó que el sentido de servicio de la compañía busca distinguirse con vuelos accesibles, comodidad en cada uno de ellos y puntualidad.

“En cada vuelo que emprendemos, demostramos que servir a México, más que un compromiso institucional, es una satisfacción. Nuestros pilotos, tripulaciones, técnicos, personal de tierra y administrativos sabemos que en nuestras manos descansan los sueños de familias que desean reencontrarse”, dijo.

Recordó que, a casi dos años de operación, Mexicana ha logrado posicionarse como un referente en el transporte aéreo, al incorporar una flota moderna, sustentable y eficiente, integrada por aeronaves únicas de su tipo en nuestro país -los Embraer E195-E2-, “esto nos da la oportunidad de convertirnos en una aerolínea que combina tecnología, eficiencia y responsabilidad ambiental”.

 

Tags: AIFAMexicana de Aviación

Noticias Relacionadas

Problemón en la Aviación Mexicana

Problemón en la Aviación Mexicana

5 noviembre, 2025
Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

5 noviembre, 2025
Gestiona Aguascalientes nuevo vuelo con Viva hacia el AIFA para 2026

Gestiona Aguascalientes nuevo vuelo con Viva hacia el AIFA para 2026

5 noviembre, 2025
Confirma presidencia reunión con cargueras del AIFA este martes

Confirma presidencia reunión con cargueras del AIFA este martes

4 noviembre, 2025
Next Post
Alcanza Aeropuerto de Atlanta Nivel 2 en acreditación global por reducción de emisiones

Alcanza Aeropuerto de Atlanta Nivel 2 en acreditación global por reducción de emisiones

Admite Putin que misil ruso provocó caída de avión de Azerbaijan Airlines en 2024

Admite Putin que misil ruso provocó caída de avión de Azerbaijan Airlines en 2024

Más Leídas

  • Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las malas decisiones están afectando el desarrollo a la industria aérea nacional

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Qué es seguridad?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aún por certificar cinco aeropuertos internacionales en México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revoca el DOT 13 rutas de aerolíneas mexicanas a EU

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Preocupan al sector aéreo sanciones del DOT; Presidencia buscará acercamiento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados