RA
Mauro Arredondo, gerente general de México en Copa Airlines, afirmó que en el país no han encontrado trabas o contratiempos importantes por parte de las autoridades para expandir su red: “al contrario, dijo, siempre ha habido un buen entendimiento”.
“Nosotros somos un operador aéreo y debemos cumplir la legislación. Trabajando en equipo siempre hay manera de salir adelante con cualquier cosa que se presente”, expresó el directivo en entrevista para A21.
“Las condiciones del mercado cambian, la legislación cambia, pero te puedo decir que en todo el tiempo que llevo en Copa (18 años) siempre hemos podido conciliar con las autoridades y ellos mayormente están dispuestos, porque al final del día, traer más conectividad a México también es beneficioso para el país, para su economía”.
De acuerdo con IATA, hay una alta carga tributaria, inestabilidades políticas y económicas y limitaciones en infraestructura en América Latina, que son grandes retos para la aviación en la región. Sobre ello, Arredondo asegura que:
“Copa sí se preocupa mucho por cumplir con las legislaciones locales en los países donde opera. Somos muy respetuosos de ese tema”, dijo.
La aerolínea panameña opera actualmente en más de 25 países de América Latina y el Caribe, además de Estados Unidos y Canadá. En México tiene rutas a la CDMX, Monterrey, Guadalajara y Cancún, y para diciembre la empresa comenzará un nuevo vuelo directo entre Panamá y Los Cabos.
Apoyo constante a la mujer
A pesar de no tener una política específica, la inclusión femenina en Copa Airlines es un tema serio, tanto que en México al menos la mitad de la plantilla la componen mujeres.
“El equipo no es muy grande, pero el cincuenta por ciento son mujeres”, dijo el responsable de la oficina en el país.
A nivel global, Mauro Arredondo destacó a compañeras en puestos clave como Diana Mizrachi, directora de experiencia del cliente, y Ana Carolina García, gerente de alianzas.
“La política es darle la oportunidad a la persona que tenga las habilidades, las capacidades y esté preparada para desempeñar el puesto con la responsabilidad que se requiere”, señaló.
Aviación, un transporte seguro
Mauro Arredondo reitera que la aviación es uno de los transportes más seguros del mundo, debido a factores como la alta exigencia en controles de seguridad e inspección de las aeronaves.
“Yo creo que así como para Copa la prioridad número uno es la seguridad, muchas aerolíneas también la tienen entre sus valores de más alta estima”, comentó el gerente general de México.
“También creo que es el medio de transporte con muchas más inspecciones, certificaciones y está sujeto a muchas legislaciones que demandan que la seguridad sea impecable. Entonces, yo creo que en general el índice de accidentes en la aviación es mucho menor que en otros medios de transporte”, apuntó.
El directivo reconoció que accidentes como el de Air India en junio pasado o el de Washington en enero, donde un avión comercial se impactó con un helicóptero militar, “provocan preocupación en las personas”.
Sin embargo, a mediados de agosto, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) publicó su informe de seguridad 2024 en el que reportó 95 accidentes en vuelos comerciales, de los cuales 10 fueron mortales y dejaron 296 víctimas.
Y aunque en el global el porcentaje es mínimo, estas cifras superaron a las del 2023, por lo que el organismo de la ONU hizo un llamado a intensificar y ampliar la cooperación mundial en las prioridades de seguridad.