• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home destacado-principal

Descarta Boeing caída de pedidos de aviones por fin de alianza Aeroméxico-Delta

El fabricante informó que en los siguientes 20 años, en México harán falta poco más de 700 nuevas aeronaves para atender la demanda

Ulises Gutiérrez by Ulises Gutiérrez
19 septiembre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El fin de la joint venture entre Aeroméxico y Delta no se ve como un riesgo en la caída de pedidos de aviones para Boeing, afirmó Darren Hulst, vicepresidente de Marketing de Boeing Commercial Airplanes.

Para el directivo, la dificultad en la que el Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos metió a las aerolíneas, al quitarles su inmunidad antimonopolio, se unirá a la lista de contratiempos que la industria aérea ha tenido que hacer frente desde hace más de medio siglo.

“En el transcurso de los últimos 60 años la aviación ha demostrado ser increíblemente resiliente y la demanda de viajes aéreos ha seguido esa tendencia. Si observamos cómo ha evolucionado el mercado en los últimos 15 a 20 años, las aerolíneas han sido muy creativas en términos de asociaciones, en términos de crecimiento de red, y esperaría que eso continúe con el tiempo.

“Por lo tanto, no creo que eso (fin de la alianza) realmente tenga un impacto en la demanda de aviones Boeing, ni siquiera en la demanda de viajes aéreos en la región. Pienso que seguiremos viendo a las aerolíneas, veremos competencia y veremos asociaciones que seguirán adaptándose con el tiempo”, externó Hulst durante una convivencia con periodistas realizada este jueves.

Aeroméxico es el principal cliente del fabricante americano en nuestro país. De acuerdo al portal Planespotters, la aerolínea tiene una flota activa de 125 aviones: 104 B737 y 21 B787 Dreamliner; además de estar a la espera de 5 modelos más.

Por su parte, Delta tiene en activo 465 aviones Boeing: 233 B737, 97 B757, 70 B717 y 56 B767. Adicionalmente, en marzo de 2022 hizo un pedido de 100 B737 MAX 10, modelos que esperaba comenzar a recibir este año, pero debido a que la Administración Federal de Aviación (FAA) no ha certificado el avión, ahora se espera el estreno de este para el 2026.

Necesitará México más 700 aviones

Entre 2025 y 2044 en México harán falta cerca de 709 aviones nuevos, así lo afirmó Darren Hulst durante su presentación. Esta cifra corresponde al 30% de las 2 mil 365 aeronaves que necesitará América Latina las siguientes dos décadas.

“Debido a las sólidas dinámicas de demanda en la demografía que siguen impulsando el crecimiento a mediano y largo plazo, México representaría alrededor del 30% de esos aviones”, explicó el directivo.

De estos 2 mil 365 aviones, unos mil 15 serán para reemplazar modelos actuales y mil 350 serán nuevas incorporaciones. Si se considera que de los aeroplanos actuales 655 se mantendrán operativos, para 2044 el total de aviones en la región será de 3 mil 20.

Boeing considera que en América Latina el 89% de los nuevos aviones serán de pasillo único, mientras que un 9% corresponde a los “widebody”. Los cargueros y jets regionales equivalen al 2% restante.

“Este crecimiento se justifica porque va a ayudar a la región a mejorar la interconectividad y conectarse con otras regiones del mundo”, externó Landon Loomis, presidente de Boeing para América Latina.

Resaltan fuerte relación con México

Boeing comenzó su relación con nuestro país en 1960 cuando entregó un primer avión a Aeroméxico, desde entonces este vínculo ha crecido al grado de tener nexos con fabricantes, hacer fuertes inversiones y acercarse a instituciones educativas, afirmó Landon Loomis.

De acuerdo a datos proporcionados por el directivo, Boeing y su cadena de suministro invierten hasta mil millones de dólares (mdd) al año en el país y en los últimos 5 años ha invertido más de 450 mil dólares en programas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

El fabricante también tiene control sobre EnCore Group, empresa que se encarga de realizar interiores de aviones y cuenta con una fábrica en Tijuana, Baja California.

“Es algo que vemos muy positivo, el desarrollo de todas estas piezas hechas en México. El trabajo que hacemos aquí también va por la generación de empleos”, agregó Rafael Ferro, director de Ventas en América Latina de Boeing Global Services.

Tags: AeroméxicoBoeingDelta Air Linespedidos

Noticias Relacionadas

Impugnan Aeroméxico y Delta orden de EU para disolver su alianza transfronteriza

Impugnan Aeroméxico y Delta orden de EU para disolver su alianza transfronteriza

13 octubre, 2025
Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

13 octubre, 2025
Crece 3.9% tráfico de pasajeros de Aeroméxico, Viva y Volaris en los primeros 9 meses

Crece 3.9% tráfico de pasajeros de Aeroméxico, Viva y Volaris en los primeros 9 meses

13 octubre, 2025
Reporta Delta ingresos por 15,200 mdd en el 2Q de 2025

Reporta Delta ingresos por 15,200 mdd en el 2Q de 2025

10 octubre, 2025
Next Post
Obtiene Aeropuerto de Colima categoría de Internacional

Obtiene Aeropuerto de Colima categoría de Internacional

Publica Asociación de Aerolíneas Regionales su Informe Anual 2025

Publica Asociación de Aerolíneas Regionales su Informe Anual 2025

Más Leídas

  • Turbulencia en Aire Claro

    Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presenta Mexicana su plan 2025-2030; proyecta alianzas con aerolíneas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reactivará Aeroméxico ruta directa entre CDMX y Quito para marzo de 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados