
El apoyo que mostró American Airlines (AA) al Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos respecto a retirar la inmunidad antimonopolio a la Joint Venture entre Aeroméxico y Delta es hipócrita y oportunista, así lo definieron las aerolíneas afectadas.
La semana pasada AA comentó que la propuesta del DOT está en lo correcto y se justifica pues México ha incumplido el acuerdo bilateral al reducir slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mandar la carga dedicada al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), acciones que afectaron a operadores estadounidenses.
“Los comentarios de American carecen de sustento fáctico o analítico, exhiben su doble estándar interesado respecto a la política de Cielos Abiertos y confirman que el principal interés de American en este procedimiento es debilitar a un competidor en el mercado transfronterizo entre Estados Unidos y México”, expresaron los socios en su documento registrado ante el DOT.
De acuerdo a cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), American controló el 18.8% de transporte de pasajeros entre México y Estados Unidos durante junio, mientras que Aeroméxico y Delta sumaron el 18.9%.
Los socios afirmaron que por un lado AA critica que en el AICM se restringió la entrada de nuevos competidores, tras el recorte de slots, y por el otro aprovecha que un par de sus joint ventures inmunizados están anclados en dos de los aeropuertos más restringidos por slots en el mundo: Heathrow y Haneda.
“Los comentarios de American exhiben no solo su oportunismo en este asunto, sino también su hipocresía. Sin inmutarse ante esta realidad, American respalda una propuesta del Departamento para desaprobar un Joint Venture exitoso de un competidor basándose en cuestiones de acceso a slots, cuando esos problemas palidecen en comparación con los de Haneda y Heathrow” se puede leer en el texto.
Aeroméxico y Delta recordaron que de terminarse su alianza se pondrían en riesgo 3 mil 800 empleos en Estados Unidos, además de causar pérdidas de más de 310 millones de dólares (mdd) del PIB estadounidense y más de 200 mdd anuales en gasto turístico en dicho país.
Además, los socios reiteraron que la propuesta del DOT para quitarles su inmunidad es “discriminatoria, arbitraria y caprichosa”. También solicitaron nuevamente que desista de esta amenaza.







