• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home destacado-principal

Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

La aerolínea de bajo costo anuncia que hay 30 pilotos extranjeros, 5 sobrecargos y 13 aeronaves en wet lease y se van a finales de septiembre

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
21 agosto, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Tras las acusaciones de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) sobre la falta de transparencia en los recientes ajustes laborales de Viva Aerobus, así como por el uso de tripulaciones extranjeras desde hace dos años, la aerolínea de bajo costo respondió que únicamente fueron desvinculados cinco de sus pilotos.

La mañana de este lunes, durante un encuentro con medios previo al foro “Diálogo social: realidades, retos y futuro del transporte aéreo en México”, el secretario general de ASPA, Jesús Ortiz Álvarez, calificó como preocupante el anuncio de Viva Aerobus sobre el “ajuste” de personal, principalmente porque, aseguró, no ha existido una comunicación directa y transparente de la aerolínea hacia los pilotos afectados.

El secretario general de ASPA señaló que algunos pilotos de Viva Aerobus que fueron desvinculados ya se han acercado al sindicato, y denunció que, mientras que la aerolínea terminó la relación laboral con aviadores mexicanos con hasta 10 años de antigüedad, continúa operando con tripulaciones extranjeras.

“Ahí hay una incongruencia completa, si bien no es culpa de la aerolínea como tal, seguimos haciendo el llamado a la autoridad que autorizó que esta aerolínea tuviera esa facultad de traer aviones y pilotos extranjeros, violando lo que dice la Constitución mexicana”, dijo.

Sostuvo que este tema les preocupa y les ocupa, por lo que hacen un llamado a la autoridad, tanto a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), como a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), organismos que autorizaron a esta aerolínea hace dos años, a aplicar esta medida. El llamado es para que señalen la fecha de término de este periodo de uso de tripulación extranjera.

Ortiz Álvarez comentó que dentro de los pilotos que desvincularon de Viva, les preocupa que hay gente que lleva más de 10 años en la empresa, por lo que, si estuvieran en ASPA, ahí sí les respetarían su antigüedad.

Puntualizó que les preocupan los ajustes de personal que lleva a cabo Viva, sobre todo porque no les informan a los trabajadores en qué consiste este ajuste. “La empresa puede argumentar que son pilotos conflictivos, pero lo triste es que hay pilotos que no pueden extender sus jornadas de trabajo y los están encasillando como personal que presentó algunas fallas”.

Por su parte, el presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM), Ángel Domínguez Catzín, comentó que hay que entender el marco con el que Viva tomó estas acciones.

“A mí me prendió varias alarmas como en el avión: primero podría ser un tema del DOT, no sabemos; podría ser un tema de pilotos extranjeros, no sabemos; podría ser un tema de una reestructura interna, que es muy válida; podría ser un tema, como dice el comunicado de actitud o indisciplina, lo que sí puedo decir es que sí tuviéramos conocimiento de que se trata de desplazar un piloto mexicano por un extranjero, ahí no estaríamos de acuerdo para nada”, expresó.

Apenas la semana pasada Viva hizo el anuncio sobre el término de la relación laboral con “un segmento identificado de colaboradores”.

Viva aclara la situación

Ante esto, fuentes de Viva, consultadas por A21, aclararon que esta desvinculación de pilotos fue solo para 5 personas y actualmente la aerolínea cuenta con 970 pilotos, lo que significa que solo fue afectada 0.51% de su base de pilotos.

De igual modo, explicó que el personal extranjero que labora en la compañía está compuesto por 30 pilotos y 5 sobrecargos, los cuales dejarán de laborar a partir del 30 de septiembre próximo.

Por lo que, restando a los 5 pilotos que ya no tienen relación laboral con Viva, menos los 30 extranjeros que dejarán de operar a finales del próximo mes, la aerolínea de bajo costo se quedará con 935 pilotos.

La empresa recordó que, desde noviembre de 2023, la AFAC les permitió usar el esquema de arrendamiento húmedo (wet lease) con aeronaves con matrícula extranjera, así como personal de vuelo -pilotos y sobrecargos- no mexicanos.

Esta medida fue implementada por la aerolínea para hacer frente al tema de la revisión de motores Pratt & Whitney (P&W) de aviones de Viva que los obligaba a tener en tierra a varias aeronaves.

La fuente de Viva dijo que una vez que los pilotos mexicanos de esta compañía obtuvieron las certificaciones en Europa, empezaron a sustituir a las tripulaciones extranjeras.

Actualmente, puntualizó, solo hay 30 pilotos extranjeros, es decir el 3.09% de los 970 con los que cuenta Viva y estos dejarán de prestar sus servicios a partir del 30 de septiembre próximo.

Sobre el número de aeronaves que tiene bajo el esquema de arrendamiento húmedo señaló que son 13, de las cuales 10 son operadas por pilotos mexicanos de Viva y 3 con una mezcla de mexicanos con extranjeros.

Tags: ASPAViva Aerobus

Noticias Relacionadas

Reporta Viva aumento de 9.0% en tráfico de pasajeros

Reporta Viva aumento de 9.0% en tráfico de pasajeros

13 noviembre, 2025
Reactiva Viva rutas desde Monterrey hacia Acapulco, Durango y Tapachula

Reactiva Viva rutas desde Monterrey hacia Acapulco, Durango y Tapachula

6 noviembre, 2025
Gestiona Aguascalientes nuevo vuelo con Viva hacia el AIFA para 2026

Gestiona Aguascalientes nuevo vuelo con Viva hacia el AIFA para 2026

5 noviembre, 2025
Viva y Volaris, honor a quien honor merece

Viva y Volaris, honor a quien honor merece

5 noviembre, 2025
Next Post
Arranca construcción de nueva Sala de Abordaje en O’Hare con inversión de 1,300 mdd

Arranca construcción de nueva Sala de Abordaje en O’Hare con inversión de 1,300 mdd

Inaugurará Aeropuerto de Santiago la renovación total de la terminal en septiembre

Inaugurará Aeropuerto de Santiago la renovación total de la terminal en septiembre

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados