La visión de Copa Airlines es fortalecer la conexión aérea entre el sur y el norte del continente a través de su hub en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en la Ciudad de Panamá, aseguró Mauro Arredondo, gerente general de la aerolínea en México.
En entrevista con A21, explicó que las operaciones de Copa se concentran desde Canadá hasta Argentina; es decir cuenta con 85 destinos en 32 países.
En el marco de una rueda de negocios con touroperadores mexicanos y panameños, donde se busca reposicionar el mercado de Panamá como destino turístico, el gerente general subrayó que la aerolínea tiene una amplia conectividad entre México y esa nación centroamericana.
Precisó que las operaciones de Copa Airlines no se limitan a la Ciudad de México -donde hay seis vuelos diarios-, sino que operan en Guadalajara -con un vuelo seis o siete veces a la semana, dependiendo de la época del año-, al igual que en Monterrey y Cancún -con seis vuelos diarios-, y a partir de diciembre próximo, desde Los Cabos, Baja California Sur.
Programa de “Quédate en Panamá”
Arredondo dijo que uno de los programas que están promoviendo es el Panama Stopover Free, que significa dos destinos por una tarifa, es decir que los viajeros que usen el hub de Las Américas en Panamá pueden quedarse de una a 7 noches sin cargo adicional en su vuelo a su destino final.
Con esto, se busca que las personas que viajan a algún destino del continente y que hagan una conexión por Panamá permanezcan en la ciudad sin costo adicional a su tarifa aérea.“Estimamos que este sea el inicio de una larga relación de trabajo con todos los proveedores de servicios turísticos que vienen de Panamá y que interactuaron con sus contrapartes mexicanas; hoy fue en la Ciudad de México, este miércoles será en Guadalajara y terminamos en Monterrey”, dijo.
Señaló que en 2024, a través del hub Las Américas se transportaron a más de 19 millones de pasajeros, entre ellos más de 74 mil mexicanos, conformados tanto por turistas que visitan Panamá como por viajeros que aprovechan la escala para permanecer en el país.
Por ello, confió en que aumente el interés del viajero mexicano para que combine su visita a otro país de Centro o Sudamérica con una escala en Panamá.
El gerente general de México de Copa Airlines dijo que el año pasado, la aerolínea cerró con una flota de 100 aviones, por lo que el estimado para este año es concluir con 114 aviones, en su mayoría Boeing serie 737 800, algunos, muy pocos, 700 y MAX 8 y 9.