• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home destacado-principal

Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

Los socios ya presentaron sus argumentos al DOT y este tendrá hasta el 20 de agosto para responder

Redaccion A21 by Redaccion A21
12 agosto, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Ulises Gutiérrez y Pablo Chávez

El Departamento de Justicia (DOJ) de Estados Unidos respaldó este lunes la propuesta del Departamento de Transporte (DOT) para retirar la inmunidad antimonopolio que tiene la alianza Aeroméxico y Delta.

Mediante un documento, el DOJ argumentó que la joint venture puede estar limitando la competencia, sobre todo en el contexto de la reducción de slots que se hizo entre 2022 y 2023 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), lo que afectó a operadoras estadounidenses.

En el oficio al que tuvo acceso A21, la dependencia explicó que cuando hay alianzas como la de Aeroméxico y Delta la entrada o expansión de competidores mitiga los daños anticompetitivos.

Sin embargo, barreras como el acceso limitado a infraestructura aeroportuaria necesaria para operar, como puertas de embarque, y otras restricciones regulatorias, como el acceso a slots o autorizaciones operativas, entorpecen la entrada de nuevos jugadores.

“La disponibilidad de estos activos o permisos es clave para determinar el grado de competencia real y potencial”, señaló el DOJ en su misiva. “El hecho de que una barrera de entrada sea producto de una regulación gubernamental no la hace menos relevante”. “En el contexto del transporte aéreo internacional, la preocupación es mayor, pues una autoridad regulatoria extranjera con control sobre infraestructura crítica puede favorecer a sus aerolíneas nacionales o a sus alianzas inmunizadas sobre aerolíneas estadounidenses que no son parte de esas alianzas, como evidenció el DOT en este caso”, advierte el documento.

El Departamento de Transporte acusó en julio que la reducción de operaciones en el AICM, de 62 a 44 por hora, cerró la entrada a nuevos competidores y además podría ser el primer paso para que el Gobierno de México tome decisiones similares en otras terminales importantes del país, como Cancún; además, comentó que esto fue una violación al acuerdo bilateral que tienen ambas naciones desde el 2015, razones por las que propuso quitar la inmunidad a Aeroméxico y Delta.“El Gobierno de México ha confiscado slots sin respetar estándares internacionales, lo que genera dudas sobre su compromiso con los derechos históricos, la equidad y la apertura a nuevos competidores, factores esenciales en aeropuertos saturados”, agregó el DOJ en su documento publicado este lunes.

Las administraciones de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo han argumentado que la reducción de slots en el AICM se debió a un tema de saturación, además, la actual mandataria sostuvo que esta fue una decisión soberana

Presentan argumentos en pro de joint venture

Aeroméxico y Delta presentaron sus argumentos a favor ante el Departamento de Transporte, con los que buscan que no se retire la inmunidad antimonopolio a la joint venture que tienen desde 2017, informó una fuente cercana al caso.

Ayer fue el último día de la prórroga que el DOT le dio a los socios para presentar objeciones y comentarios, y ahora la dependencia tendrá hasta el 20 de agosto para dar su respuesta.

Si se retira la inmunidad antimonopolio, las aerolíneas deberán poner fin a prácticas como la fijación conjunta de precios, gestión compartida de capacidad y reparto de ingresos, pero podrán seguir colaborando en actividades como códigos compartidos, programas de lealtad y marketing.

De acuerdo con cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), en junio pasado ambas operadoras controlaron el 18.9% de participación de mercado en las rutas entre Estados Unidos y México. En segundo lugar marcha American Airlines con 18.8% y en tercero, United con 15.9%.

Rechaza ASPA medidas que debiliten la aviación

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) señaló, por su parte, que se opone a las medidas unilaterales que debiliten compromisos bilaterales, por lo que consideró que eliminar la inmunidad antimonopolio (ATI, por sus siglas en inglés) contradice los principios del acuerdo aéreo entre México y Estados Unidos.

Mediante una carta enviada y firmada por el secretario general, Capitán Jesús Ortiz Álvarez, a la dependencia estadounidense, ASPA externó que la ATI es esencial para garantizar eficiencia operativa, estabilidad laboral y servicio transfronterizo constante, en tanto que su eliminación pondría en riesgo la viabilidad económica de los socios y la legitimidad del marco bilateral.

Insistió en que revocar la inmunidad sin alternativas proporcionales podría reducir coordinación de horarios, asignación de flota, factores de ocupación y márgenes de ganancia, afectando gravemente a poblaciones, aeropuertos regionales, servicios en tierra y operaciones subcontratadas.

Además de que la incertidumbre podría frenar inversiones en terminales conjuntas, centros de entrenamiento e infraestructura de MRO compartida.

Tags: AeroméxicoDelta Air Linesprácticas monopólicas

Noticias Relacionadas

Decide DOT terminar la joint venture entre Aeroméxico y Delta

Decide DOT terminar la joint venture entre Aeroméxico y Delta

15 septiembre, 2025
Cede Aeroméxico el liderazgo mundial en puntualidad a Azul en ranking de Cirium

Cede Aeroméxico el liderazgo mundial en puntualidad a Azul en ranking de Cirium

12 septiembre, 2025
Esperan resolución positiva sobre alianza entre Delta y Aeroméxico

Esperan resolución positiva sobre alianza entre Delta y Aeroméxico

10 septiembre, 2025
Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

1 septiembre, 2025
Next Post
Inicia proceso de adaptación del B747-8 para ser el nuevo avión presidencial

Inicia proceso de adaptación del B747-8 para ser el nuevo avión presidencial

Emitirá ciudad de Atlanta bonos por hasta mil mdd para remodelar su aeropuerto

Emitirá ciudad de Atlanta bonos por hasta mil mdd para remodelar su aeropuerto

Más Leídas

  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris construcción de base de mantenimiento en Jalisco

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Esperan resolución positiva sobre alianza entre Delta y Aeroméxico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Otorga AFAC certificado de tipo al Halcón 2.1, avión ‘Hecho en México’

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Decide DOT terminar la joint venture entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados