• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home destacado-principal

Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

Aeropuerto de Nayarit pasó de tener 100 mil pasajeros a ser una terminal aérea internacional que aspira a contar más de 700 mil pasajeros este año y buscará desarrollar carga

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
24 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

TEPIC, Nayarit., 23 de julio.- Desde la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) el tema de conectividad es importante para disminuir los baches sociales, aseguró la subsecretaria de Transporte, Tania Carro Toledo.

Durante su discurso en la presentación del avance de lo que será la nueva terminal aérea en esta ciudad, la funcionaria dijo que  la conectividad es una herramienta poderosa para reducir brechas, combatir desigualdades y construir un México más equitativo.

“Cada obra de infraestructura que impulsamos tiene un propósito claro: mejorar la calidad de vida de todos, porque el centro de cada acción, de cada ruta, de cada terminal, son las personas”, expresó.

La funcionaria comentó que los avances en infraestructura que celebran son parte del segundo piso de la Cuarta Transformación, una visión de futuro construida con justicia social, sostenibilidad e inclusión.

“Sigamos trabajando en unidad: gobierno, iniciativa privada y sociedad civil, para consolidar un México con más oportunidades, mejor infraestructura y mayor bienestar para todos”, aseveró.

Por su parte, Humberto Antonio Suárez, coordinador de las Unidades de Negocio de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) recordó que durante la edición pasada de ACI Airport Day en la Ciudad de México, se abordó el tema de la conectividad aérea y la colaboración entre el Gobierno y la iniciativa privada.

En este contexto, José Miguel Bejos, presidente del Consejo de Administración de Mota-Engil México, comentó que como desarrolladores ven una oportunidad importante para invertir en el aeropuerto de este estado.

Mencionó que ellos son la primera sociedad de capital mixto para el desarrollo de infraestructura aeroportuaria, carretera e inmobiliaria.

 

Aeropuerto Riviera Nayarit

Javier García Bejos, presidente de Aeropuertos Mexicanos (AME) que junto con Mota-Engil, y ASA, integran al Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano (GATM), detalló que se han invertido 3 mil 200 millones de pesos en la remodelación de la terminal aérea Riviera Nayarit en los últimos dos años.

Expresó que con esta inversión se pasó de tener un aeropuerto nacional que tenía 100 mil pasajeros, a tener una terminal aérea internacional que seguramente este año tendrá más de 700 mil pasajeros.

“Y se dice fácil, pero la realidad es que el crecimiento que está teniendo y va a tener este aeropuerto, empieza a tener un dinamismo que refleja lo que está pasando aquí en la Riviera Nayarit. Cuando vemos este edificio y cuando vemos la pista que hicimos, las calles de rodaje y toda la infraestructura, a veces hay gente que nos pregunta, ¿y por qué esto es tan grande y por qué hicieron esto? Hay una razón, los aeropuertos se deben a lo que tienen atrás.

“Y lo que tiene atrás la Riviera Nayarit y este Estado es una serie de infraestructuras, carreteras, portuarias y turísticas que permiten que si generamos esa sinergia, podamos aprovechar mejor y generar toda esta posibilidad de conectar mejor al Estado y este país, México, que hay que decir las cosas buenas todos los días para que no se nos olviden, pues es una potencia turística”, aseveró .

Recordó que México es el sexto país que más recibe turistas en el mundo, lo que significa el 5% del PIB interno bruto y genera más de 2 millones de empleos principalmente para jóvenes y para mujeres.

Pero aquí en Nayarit, añadió, el turismo representa 15% del PIB estatal y emplea a más de 120 mil personas.

“Entonces, la dimensión de lo que vamos a hacer aquí es bien importante porque este destino que es una joya del país, desde hace 15 días tenemos un vuelo a uno de los hubs más importantes del mundo que es el aeropuerto de Los Ángeles.

“Pero la colectividad con Los Ángeles no solamente es un tema de turismo, es también un tema de nuestros paisanos, de movilidad, que les permita llegar con mejor precio desde California aquí a visitar a sus seres queridos porque hay mucha gente de este estado que vive en California. Y a partir de diciembre, vamos a conectarnos con Calgary por WestJet. Vamos a conectarnos a Vancouver con el Aircanada y nos vamos a conectar a Houston con United”, dijo.

García Bejos sostuvo que esta explosión de repente de destinos y aerolíneas que hay en este Estado da cuenta de la confianza del producto que tiene México como potencia turística y de lo que hoy significa Nayarit en el mapa nacional del turismo.

Desarrollar la carga

Por su parte, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, invitó a los inversionistas para que hagan de este aeropuerto un punto de carga.

 

Tags: ACIASASICT

Noticias Relacionadas

Ratifica ASA factibilidad de cuatro nuevas terminales aéreas regionales

Ratifica ASA factibilidad de cuatro nuevas terminales aéreas regionales

27 agosto, 2025
Presenta ACI Asia-Pacífico plan para preparar aeropuertos ante crecimiento aéreo

Presenta ACI Asia-Pacífico plan para preparar aeropuertos ante crecimiento aéreo

19 agosto, 2025
Inicia ASA curso de Formación de Sobrecargos de Aviación

Inicia ASA curso de Formación de Sobrecargos de Aviación

12 agosto, 2025
Crece tráfico aéreo en América Latina durante el primer semestre 2025

Crece tráfico aéreo en América Latina durante el primer semestre 2025

8 agosto, 2025
Next Post
Entrega Airbus el primer estabilizador horizontal para el A350F

Entrega Airbus el primer estabilizador horizontal para el A350F

Instala Aeropuerto de Ezeiza nuevo radar secundario para reforzar vigilancia aérea

Instala Aeropuerto de Ezeiza nuevo radar secundario para reforzar vigilancia aérea

Más Leídas

  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeropuerto de Tocumen Centro de Enlace Gubernamental

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados