• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home destacado-principal

Es el hidrógeno el combustible del futuro para la aviación

Alfred Rodríguez señala que deben aprovecharse las tecnologías actuales para tener un avión que utilice este elemento.

Redaccion A21 by Redaccion A21
30 mayo, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pablo Chávez Meza

“El futuro en los aviones es el hidrógeno”, así lo aseguró Alfred Rodríguez, embajador de la Alianza para la Industria del Futuro de Francia en México quien señaló que si bien es bueno que el uso del combustible sostenible de aviación (SAF) ya esté en marcha, el avión del futuro debe operar con hidrógeno y Francia busca desarrollar este tipo de aeronave.

En entrevista con A21, el empresario francés dijo que se tiene que pensar a largo plazo y ver cómo será el avión del 2035 y ahí entran todos los especialistas de aeronáutica y del espacio.

“El avión del futuro, primero, tiene que ser descarbonado, ya no puede emitir contaminación, CO₂ —dióxido de carbono—; el futuro que vemos llegar rápido es el hidrógeno y, para eso, es importante que todos los países, llámense emergentes, ya piensen en eso”, afirmó.

Agregó que, para los grandes fabricantes como Airbus, Boeing y Embraer, ya no es una opción, sino una obligación, avanzar hacia la aviación limpia. “La solución que tenemos, la cual ya arrancó desde hace tiempo, fue el SAF, pero el futuro, definitivamente, es el hidrógeno”, puntualizó.

Indicó que en la próxima edición de la Feria Aeronáutica de París, al menos la mitad del evento estará enfocada en el desarrollo de combustibles sostenibles (SAF) y aeronaves propulsadas por hidrógeno. Aunque esta tecnología aún tomará tiempo en consolidarse, recordó que el presidente Emmanuel Macron declaró en 2024 su intención de que Francia sea el primer país en contar con “un avión limpio impulsado por hidrógeno”.

En ese sentido, explicó que las políticas públicas francesas ya se están alineando para lograr ese objetivo, con una participación activa del gobierno, que ha destinado recursos específicos para impulsar este tipo de innovación.

Por otra parte, comentó que la industria aérea ya sabe acerca de tener una industria limpia y no es un asunto político, es una obligación. Incluso, dijo, esto ya es un tema de muchas empresas las cuales requieren el uso de energía limpia.

Por ello, dijo, países emergentes, como México, ya deben estar pensando en eso, ya que la aeronáutica del mañana, prácticamente en 10 años, no solo es hacer un poco mejor los aviones que ya se tienen, sino hacerlos a través de la “ruptura tecnológica” que se ha venido gestando en los últimos años.

En este sentido se integran herramientas como la Inteligencia Artificial (IA), el gemelo virtual, la fabricación a tres dimensiones para hacer las aeronaves del futuro, etc.

Rodríguez comentó que la industria del futuro, la 5.0 – porque la 4.0 ya quedó atrás-, depende de dos temas: contar con una política pública y otra educativa para apoyar a los jóvenes que están estudiando.

Cabe resaltar que existen ya diversos prototipos de aviones propulsados con hidrógeno, como lo dio a conocer la empresa europea Airbus, pero su uso se espera hasta mediados de la década de los 2030.

Tags: hidrógenoSAF

Noticias Relacionadas

Advierten que mandato europeo sobre uso de SAF podría detonar crisis en la aviación

Advierten que mandato europeo sobre uso de SAF podría detonar crisis en la aviación

24 julio, 2025
Lanza sector de aviación europea llamado urgente para acelerar políticas sobre SAF

Lanza sector de aviación europea llamado urgente para acelerar políticas sobre SAF

18 julio, 2025
Suministrará Neste 7,400 toneladas de SAF puro a DHL Express en el Aeropuerto Changi

Suministrará Neste 7,400 toneladas de SAF puro a DHL Express en el Aeropuerto Changi

16 julio, 2025
Necesita México marco normativo y alianzas estratégicas para producir SAF

Necesita México marco normativo y alianzas estratégicas para producir SAF

16 julio, 2025
Next Post
Crece carga aérea global 5.8% en abril: IATA

Crece carga aérea global 5.8% en abril: IATA

Entrega Textron Aviation primer Cessna Citation Longitude en Centroamérica

Entrega Textron Aviation primer Cessna Citation Longitude en Centroamérica

Más Leídas

  • Anuncia Porter Airlines 3 vuelos de Canadá a Puerto Vallarta

    Anuncia Porter Airlines 3 vuelos de Canadá a Puerto Vallarta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Firma ASUR acuerdo para adquirir URW Airports por 295 mdd

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Positiva” la reunión de autoridades de México y EU sobre temas de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Sostiene delegación de México diálogo en EU sobre aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reiniciará Aeroméxico vuelos directos entre AICM y Santiago de Chile

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presenta Flair Airlines nuevas rutas al AICM pese a poca disponibilidad de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados