• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Reporta CNET baja en llegada de turistas internacionales vía aérea

El gasto medio fue de mil 178.3 dólares del turismo aéreo

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
31 octubre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

 

De los 31.5 millones de turistas que visitaron México entre enero y agosto de este año, 15.5 millones lo hicieron vía aérea, lo que representa una baja de 2.3% respecto al mismo periodo del año pasado, informó Francisco Madrid Flores, director del Sustainable Tourism Advanced Research Center (STARC Anáhuac Cancún).

Esto se dio a conocer a través de una videoconferencia, organizada por el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), donde se presentó el documento “Perspectiva turística: Referencia para una mejor toma de decisiones del sector turístico”, elaborado por el Consejo y el STARC Anáhuac Cancún.

Madrid Flores destacó la importancia de este rubro de turistas, debido a que aporta 81.2% de los ingresos turísticos del país y precisó que el gasto medio fue de mil 178.3 dólares del turismo aéreo; 343.1 dólares del turismo terrestre; 108.3 dólares, el turismo fronterizo; 83.2 dólares el turismo de crucero y 60.1 dólares el turismo de excursionistas fronterizos.

Mercados de turistas extranjeros que más visitan a México

El director detalló que los mercados emisores vía aérea hacia México más importantes en el periodo enero-agosto 2025 fueron Estados Unidos con 9.5 millones llegadas (1.3% más que el mismo periodo de 2024), y Canadá con un millón 864.2 mil llegadas, destacando un crecimiento significativo de 11.2%.

Seguidos por Argentina con 248.2 mil viajeros; mientras que mercados como el de Colombia registró una caída marcada de 26.3% con 251.1 mil llegadas, por tema migratorio llegando al país, seguida por Francia (-4.6%), Chile (-3.0%) y Alemania (-1.7%). Estos movimientos reflejan cambios importantes en la dinámica de viajes hacia México en 2025.Precisó que en el caso de países como Brasil y Perú que antes estaban dentro de las 10 naciones que más viajeros venían a México, no aparecieron en el listado, por el tema de la imposición de visa hacia sus ciudadanos.

Mientras que, durante los primeros ocho meses de 2025, el turismo aéreo internacional de los mexicanos viajando al exterior alcanzó un récord histórico, con 5.2 millones de llegadas, lo que representa un crecimiento de 8.4% respecto a 2024.

De acuerdo con los datos más recientes, Estados Unidos concentró 42.8% de los viajes al exterior, seguido por el resto del mundo (39.3%), España (13.1%) y Canadá (4.8%).

Para el cierre del año, los pronósticos del STARC estiman que México concluirá 2025 con 47.7 millones de turistas internacionales, un crecimiento de 6% respecto a 2024, y con ingresos turísticos que podrían superar los 35 mil millones de dólares, dijo.

Por su parte, Antonio Cosío Pando, presidente del CNET comentó que a pesar del panorama internacional marcado por la desaceleración económica, la volatilidad cambiaria y los desafíos en conectividad aérea, el turismo mexicano muestra una notable capacidad de resistencia.

“El turismo ha resistido choques externos, reconfiguraciones de mercado y falta de certidumbre. Su fuerza radica en la capacidad de adaptación de los empresarios, los trabajadores y las comunidades que viven del turismo,” concluyó.

Tags: turistas internacionales

Noticias Relacionadas

Suma México 7.8 millones de turistas extranjeros por vía aérea en el primer cuatrimestre

Suma México 7.8 millones de turistas extranjeros por vía aérea en el primer cuatrimestre

9 junio, 2025
Alcanza turismo internacional 97% de niveles pre-pandemia: OMT

Alcanza turismo internacional 97% de niveles pre-pandemia: OMT

29 mayo, 2024
Crece 65% llegadas de extranjeros por avión

Crece 65% llegadas de extranjeros por avión

3 octubre, 2022
Recupera México ingreso de turistas extranjeros

Recupera México ingreso de turistas extranjeros

12 julio, 2022
Next Post
Aumenta 3.6% demanda de pasajeros durante septiembre: IATA

Aumenta 3.6% demanda de pasajeros durante septiembre: IATA

Extiende Lufthansa operación de A340 y A380 por retrasos en entregas de Boeing y Airbus

Extiende Lufthansa operación de A340 y A380 por retrasos en entregas de Boeing y Airbus

Más Leídas

  • Revoca el DOT 13 rutas de aerolíneas mexicanas a EU

    Revoca el DOT 13 rutas de aerolíneas mexicanas a EU

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las malas decisiones están afectando el desarrollo a la industria aérea nacional

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aterriza la aerolínea canadiense Flair Airlines en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La estrategia de Aeroméxico para frenar la disolución de su alianza con Delta: la lucha continua

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Qué es seguridad?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aeroméxico y Delta: la nueva era

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados