• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Advierten organismos impacto de iniciativa sobre equipaje en Brasil

Busca hacer gratuito el equipaje de mano, pero esto aumentaría la incertidumbre regulatoria, frenaría la inversión extranjera y elevaría el precio de los boletos

Redaccion A21 by Redaccion A21
27 octubre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) alertaron sobre las consecuencias negativas del Proyecto de Ley 5041/2025 de Brasil, que contempla la inclusión obligatoria y sin costo del equipaje de mano en vuelos nacionales e internacionales.

Esta iniciativa, que avanza rápidamente en la Cámara de Diputados local, podría restringir la libertad de elección del consumidor y afectar distintos modelos de negocio, en particular los de las aerolíneas de bajo costo.

Ambas asociaciones señalaron que la propuesta ignora los efectos económicos, operativos y sociales adversos. El modelo de segmentación tarifaria, ampliamente adoptado en Estados Unidos, Europa y América Latina, permite a los viajeros pagar únicamente por los servicios que desean utilizar, promoviendo tarifas más accesibles y alineadas con estándares internacionales.

“La inclusión obligatoria de servicios que el pasajero tal vez no necesite, pero por los que debe pagar igual, limita la flexibilidad e incrementa los costos. La industria aérea está comprometida con la protección de los derechos del pasajero y la transparencia, pero las políticas también deben garantizar la sostenibilidad económica de las aerolíneas, que ya enfrentan un entorno de altos costos, especialmente en combustible, infraestructura e impuestos”, declaró Peter Cerdá, vicepresidente regional de la IATA para las Américas y director ejecutivo de ALTA.

La libertad tarifaria, ampliamente aceptada a nivel global, permite ampliar el acceso al transporte aéreo, al dar la opción de pagar solo por los servicios que cada pasajero desea usar. De aprobarse, el Proyecto de Ley 5041/2025 podría elevar el precio promedio de los boletos, afectando particularmente a los consumidores más sensibles al precio.

Además, las aerolíneas destacan que la libertad comercial es esencial para fomentar la innovación y ofrecer tarifas más competitivas, alineando a Brasil con las mejores prácticas internacionales.

“Cobrar por equipaje de mano más grande también es una medida de eficiencia. Cuando el volumen de maletas excede la capacidad de cabina, se generan retrasos en el abordaje, aumenta el estrés de la tripulación y, en algunos casos, el equipaje debe ser despachado en la puerta, afectando la experiencia de todos los pasajeros”, añadió el directivo.

Las asociaciones alertaron que imponer estas obligaciones sin lineamientos operativos claros podría aumentar la incertidumbre regulatoria, un problema persistente en la aviación brasileña.

Además, señalaron que los cambios frecuentes y costosos desalientan la inversión y la operación de aerolíneas internacionales, mientras que países vecinos, con normativas más previsibles, logran atraer operadores de bajo costo y ampliar la conectividad y la competencia.

El transporte aéreo desempeña un papel clave en el desarrollo económico de Brasil. En 2023, la industria generó 1.9 millones de empleos y contribuyó con 46,400 millones de dólares a la economía del país, el equivalente al 2.1% del Producto Interno Bruto (PIB).

Tras un desafiante 2024, marcado por inundaciones severas en el sur del país, el sector aéreo brasileño ha mostrado una notable resiliencia. Entre enero y septiembre de 2025, el tráfico de pasajeros nacionales creció un 9.2% respecto al mismo periodo de 2024, mientras que el tráfico internacional se incrementó en un 17.7%.

Pese a este buen desempeño, estudios en otros países sugieren que medidas como las contempladas en el Proyecto de Ley 5041/2025 podrían generar aumentos en las tarifas base, afectando el crecimiento del mercado y limitando la capacidad del sector de contribuir al desarrollo económico del país.

La industria sostiene que el debate legislativo debe ser inclusivo y basado en datos, considerando todos los impactos económicos y sociales.

“Garantizar un equilibrio entre la protección al consumidor y la sostenibilidad del sector es esencial para mantener un transporte aéreo accesible, eficiente y competitivo, en beneficio del desarrollo económico de Brasil”, concluyó Cerdá.

Tags: ALTABrasilIATA

Noticias Relacionadas

Advierte IATA desastre económico por aumento de impuestos aéreos en UK

Advierte IATA desastre económico por aumento de impuestos aéreos en UK

12 noviembre, 2025
Aumentan compras de créditos de eliminación de carbono en 2025: IATA

Aumentan compras de créditos de eliminación de carbono en 2025: IATA

11 noviembre, 2025
Aplaude IATA plan de la Unión Europea de descarbonización, pero pide más acciones

Aplaude IATA plan de la Unión Europea de descarbonización, pero pide más acciones

10 noviembre, 2025
Acuerdan IATA y ATPCO gestión global de impuestos, tasas y cargos en boletos aéreos

Acuerdan IATA y ATPCO gestión global de impuestos, tasas y cargos en boletos aéreos

7 noviembre, 2025
Next Post
Inician ANA y NCA código compartido para fortalecer red de carga global

Inician ANA y NCA código compartido para fortalecer red de carga global

Equipa Otis nuevo Aeropuerto de Camboya con soluciones avanzadas de movilidad

Equipa Otis nuevo Aeropuerto de Camboya con soluciones avanzadas de movilidad

Más Leídas

  • Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Un satélite propio: el primer paso firme hacia la conectividad universal

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cae carga aérea a nivel nacional; el AIFA y Toluca los más afectados

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se posiciona Aeroméxico en un discreto lugar 62 global por valor de mercado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados