• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Mueven Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 56 millones de pasajeros

ASUR, GAP y OMA reportan más de 90 millones de usuarios a agosto de este año.

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
17 septiembre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Durante los primeros ocho meses del año, las tres principales aerolíneas mexicanas, Aeroméxico, Viva y Volaris, reportaron un crecimiento del tráfico de pasajeros de 3.52%, respecto a igual periodo del año pasado; en tanto, los tres grupos aeroportuarios tuvieron un aumento de 2.90%.

De acuerdo con sus reportes de tráfico de pasajeros al mes de agosto, enviados por separado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), exceptuando a Aeroméxico, con cifras acumuladas de enero a agosto de este año, entre las tres aerolíneas, sumaron un total de 56 millones 409 mil pasajeros.

Mientras que, en los primeros ocho meses del año pasado, la cifra ascendió a 54 millones 487 mil personas, lo que implicó un aumento de 3.52%.

De las tres aerolíneas, Volaris fue la línea aérea que más pasajeros movilizó en los primeros ocho meses del año, con 20 millones 130 mil, cuando en el mismo periodo, pero de 2024, fueron 19 millones 426 mil personas, lo que se tradujo en un aumento de 3.6%.

En tanto, Viva, la otra aerolínea de bajo costo fue la que reportó el mayor porcentaje de incremento en el tráfico de pasajeros entre enero y agosto, al pasar de 17 millones 957 en 2024 a 19 millones 752 mil personas entre enero y agosto de este año.

Aeroméxico ocupó el tercer sitio, sin embargo, fue la única aerolínea que reportó una baja de 3.4%, al pasar de 17 millones 104 mil entre enero y agosto de 2024 a 16 millones 527 mil en igual periodo, pero de este año.

Grupos aeroportuarios con resultados mixtos 

En tanto, los grupos aeroportuarios del Centro Norte, del Pacífico y del Sureste (OMA, GAP y ASUR) reportaron un incremento de 2.90% en los primeros ocho meses del año, respecto a igual periodo de 2024.

De enero a agosto de este año, entre los tres grupos aeroportuarios sumaron 90 millones 221 mil 362 personas, contra los 87 millones 670 mil 475 del mismo periodo, pero del año pasado.

Tan solo por GAP, en los primeros ocho meses del año, transitaron 43 millones 406 mil 300 personas, que comparados con los 41 millones 773 mil de igual periodo de 2024, implicó un aumento de 3.9%.

Para ASUR, de enero a agosto de este año, se reportaron 27 millones 875 mil 680 personas, cuando en el mismo periodo de 2024 fueron 28 millones 586 mil 240, lo que implicó una baja de 2.5%.

Mientras que en OMA, en el mismo periodo, reportó un tráfico de pasajeros de 18 millones 939 mil 382 contra los 17 millones 311 mil 235 del año pasado, lo que se tradujo en un incremento de 9.4%.

AICM con menos tráfico de pasajeros

En tanto, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que, en los primeros ocho meses del año, el tráfico de pasajeros ascendió a 29 millones 603 mil 380, que comparados con los 30 millones 438 mil 280 de igual periodo, pero de 2024, implicó una baja de 2.7%.

Tags: AeroméxicoViva AerobusVolaris

Noticias Relacionadas

Solicitan Aeroméxico y Delta suspender orden de terminar su joint venture

Solicitan Aeroméxico y Delta suspender orden de terminar su joint venture

27 octubre, 2025
La estrategia de Aeroméxico para frenar la disolución de su alianza con Delta: la lucha continua

La estrategia de Aeroméxico para frenar la disolución de su alianza con Delta: la lucha continua

27 octubre, 2025
Remueve Aeroméxico a CIBanco y Vector Casa de Bolsa como sus fiduciarios

Remueve Aeroméxico a CIBanco y Vector Casa de Bolsa como sus fiduciarios

27 octubre, 2025
Impulsan Aeroméxico y Copa por la conectividad

Impulsan Aeroméxico y Copa por la conectividad

23 octubre, 2025
Next Post
Cuestionan organismos europeos alza de impuestos aéreos en Países Bajos

Cuestionan organismos europeos alza de impuestos aéreos en Países Bajos

Acuerdan Ethiopian Airlines y SITA transformar la experiencia aérea en África

Acuerdan Ethiopian Airlines y SITA transformar la experiencia aérea en África

Más Leídas

  • Pan Am y el regreso al mercado de una gran marca

    Pan Am y el regreso al mercado de una gran marca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Impuestos del “Bienestar” para no volar

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Si Control no Duerme, Cielo no Respira

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Impulsan Aeroméxico y Copa por la conectividad

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Cómo recuperó México la Categoría 1 de la FAA?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados