• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Refuerzan 129 países el compromiso global con CORSIA: IATA

A partir del 1 de enero de 2025 se sumaron 3 nuevos integrantes: Comoras, Mauritania y Santa Lucía. De todos solo Guyana ha emitido Unidades de Emisión Elegibles

Redaccion A21 by Redaccion A21
8 septiembre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Un total de 129 países participan actualmente en CORSIA, el Plan de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional. Adoptado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), CORSIA busca estabilizar las emisiones netas de CO₂ de los vuelos internacionales, exigiendo a las aerolíneas que compensen las emisiones que superen un valor de referencia establecido.

Este avance ocurre en un contexto de creciente presión sobre la industria para acelerar su transición hacia una aviación más sostenible, afirmó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

Cabe mencionar que el número de Estados participantes aumentó a 129 a partir del 1 de enero de 2025, incluyendo a 126 países que se sumaron desde el inicio de la primera fase del esquema (2024-2026) y tres nuevos integrantes: Comoras, Mauritania y Santa Lucía. Esta ampliación demuestra una voluntad política significativa a nivel global para respaldar mecanismos multilaterales de mitigación climática en el sector aéreo.

La creciente adhesión sugiere un reconocimiento del esquema como una herramienta viable para frenar el crecimiento de emisiones, en un sector históricamente difícil de descarbonizar debido a su complejidad operativa y dependencia de combustibles fósiles.

Sin embargo, a pesar del alto número de países inscritos, la implementación efectiva enfrenta desafíos. Hasta julio de 2025, solo un país —Guyana— ha emitido Unidades de Emisión Elegibles (EEUs), necesarias para que las aerolíneas puedan compensar el exceso de emisiones por encima de la línea base establecida por CORSIA.

Esto ha generado una escasez de créditos disponibles que podría poner en riesgo el cumplimiento de los compromisos por parte de las aerolíneas.

La emisión de EEUs no es obligatoria para los países, lo que introduce un desbalance estructural en el esquema: mientras las aerolíneas están obligadas a adquirir créditos para cumplir con sus metas, los Estados tienen la facultad —pero no el deber— de habilitar dichos mecanismos.

La falta de incentivos o marcos normativos nacionales para emitir EEUs ha limitado significativamente la oferta, elevando los costos y dificultando la planeación financiera del sector.

La OACI, junto con la IATA, ha desarrollado herramientas y guías para facilitar la participación de los Estados en la emisión de EEUs, incluyendo plantillas de Cartas de Autorización y documentos técnicos sobre ajustes correspondientes, conforme al Artículo 6 del Acuerdo de París. Sin embargo, la aplicación práctica de estos lineamientos aún depende de la voluntad y capacidad institucional de cada país.

Además del componente de compensación, CORSIA también establece un riguroso sistema de monitoreo, reporte y verificación de emisiones. Desde 2019, las aerolíneas con emisiones anuales superiores a 10,000 toneladas de CO2 deben reportar sus datos de forma estandarizada, utilizando métodos aprobados por la OACI y verificadores acreditados bajo normas internacionales. Este componente técnico ha contribuido a fortalecer la transparencia en el sector, aunque también ha supuesto una carga operativa para aerolíneas más pequeñas.

La línea base de CORSIA ha sido otro punto clave en su evolución. Inicialmente se definió como el promedio de emisiones de 2019 y 2020, pero tras la caída abrupta del tráfico aéreo en 2020 debido a la pandemia, se optó por usar únicamente los datos de 2019 para evitar distorsiones. Desde 2024, se estableció un nuevo umbral del 85% de las emisiones de 2019, un objetivo más ambicioso que ha sido respaldado por la industria aérea.

En términos de impacto, IATA estima que, sin CORSIA, las emisiones del transporte aéreo internacional podrían aumentar de poco más de 600 millones de toneladas de CO2 en 2019 a cerca de 900 millones en 2035. El esquema, si se implementa adecuadamente, podría estabilizar estas cifras, contribuyendo a los compromisos globales de mitigación del cambio climático sin imponer restricciones directas al crecimiento del tráfico aéreo.

Tags: CORSIAIATA

Noticias Relacionadas

Es lento despliegue tecnológico el principal obstáculo hacia el Net Zero: IATA

Es lento despliegue tecnológico el principal obstáculo hacia el Net Zero: IATA

24 septiembre, 2025
Expande Copa Airlines su red en México sin contratiempos

Expande Copa Airlines su red en México sin contratiempos

22 septiembre, 2025
Identifican a la biomasa como insumo clave para escalar producción de SAF

Identifican a la biomasa como insumo clave para escalar producción de SAF

22 septiembre, 2025
Presenta IATA 14 propuestas para debate en la 42ª Asamblea de la OACI

Presenta IATA 14 propuestas para debate en la 42ª Asamblea de la OACI

18 septiembre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Reduce Qantas bonos anuales de su CEO y otros directivos tras ciberataque

Reduce Qantas bonos anuales de su CEO y otros directivos tras ciberataque

Más Leídas

  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Planea Aeroméxico el futuro sin su joint venture con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Las aerolíneas cargueras están contentas operando en el AIFA?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Transporta el AIFA más de 4 millones de pasajeros de enero a agosto

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados