
Mexicana de Aviación recibió su segunda aeronave Embraer E195-E2, con capacidad para 132 pasajeros, procedente de Brasil. El arribo se realizó en las instalaciones de la Terminal de Aviación General y FBO del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).Durante la ceremonia de recepción, el director general de la aerolínea estatal, General Leobardo Ávila Bojórquez, destacó el compromiso político de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hacia la aerolínea, así como su visión estratégica y transformadora para conectar al país y generar desarrollo regional a través del Plan México.
Ávila Bojórquez recordó que será el próximo lunes 25 de agosto cuando inicie operaciones el primer avión Embraer de Mexicana —recibido el pasado 1 de julio— con destino a Tulum, vuelo inaugural en el que los pasajeros podrán disfrutar de una serie de “sorpresas” a bordo.El General Leobardo Ávila Bojórquez mencionó que Mexicana es un instrumento del Estado mexicano para desarrollar esas regiones; también agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) por todo apoyo, tanto operativo como estratégico, para impulsar el desarrollo de Mexicana.
Llegada del segundo avión
En punto de las 13:32 horas de la tarde de este sábado, aterrizó en el AIFA el segundo avión de Mexicana, procedente de Brasil, el E195 E2, con matrícula XA-MXB, mismo que fue recibido con el tradicional “arco de agua”.Esta segunda aeronave llegó 5 días antes de lo previsto, originalmente se esperaba su arribo para el 12 de agosto. En la aeronave arribó el director general de la aerolínea, quien ofreció unas palabras y una conferencia de prensa.
“Es parte del compromiso que tiene la empresa Embraer para consolidar este proyecto de Mexicana, ha estado muy de cerca trabajando con nosotros durante poco más de un año, y ellos están haciendo los esfuerzos con los diferentes proveedores, con sus cadenas de suministro, para que Mexicana pueda tener en tiempo los aviones.
“Efectivamente estamos recibiendo este avión conforme a nuestro calendario, tenemos un tercer avión, ya los técnicos estarán viajando la próxima semana para recibirlo, tendremos un adelanto de unos días y, obviamente, lo que nos interesa es que Mexicana tenga capacidades operativas para generar esa conectividad y sobre todo ser eficientes en la operación”, aseveró.
Destacó que se busca que la aerolínea brinde un servicio de calidad y seguro, así como ofrecer precios accesibles para todos los mexicanos.
Ávila Bojórquez precisó que, tras la incorporación de esta segunda aeronave, Mexicana recibirá tres unidades más del mismo modelo antes de que concluya el año. Para 2026, la flota sumará siete aviones de la familia E190-E2, con capacidad para 108 pasajeros, y en 2027 se incorporarán tres E190 y cinco E195 adicionales, con lo que la aerolínea alcanzará un total de 20 aeronaves.
Recordó que, para la puesta en operaciones de estas dos nuevas aeronaves, deben de pasar una serie de requisitos nacionales e internacionales y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) tiene que certificar los procesos, por lo que el primer vuelo comercial se hará el 25 de agosto, con el primer avión que llegó el 1 de julio pasado.
Mencionó que la tripulación llevó a cabo procesos de adiestramiento en Madrid, España, a través de simuladores de vuelo y con la primera aeronave se iniciaron los vuelos de habilitación con la tripulación, por lo que se cuenta con 4 tripulaciones para volar el primer avión de Mexicana del modelo E195 E2.
Mientras que este segundo avión estará iniciando operaciones la segunda semana de septiembre, dijo.“Es un avión de nueva tecnología, con alta tecnología en navegación; es totalmente silencioso por dentro, los motores no se escuchan, es un avión sumamente cómodo. El avión E195 E2 tiene una capacidad de 132 asientos, velocidad promedio de 950 kilómetros por hora, con un alcance de más de 4 mil 600 kilómetros”, dijo.
El director general detalló que el otro modelo, el E190, tiene una capacidad de 108 lugares y será usado para aquellos aeropuertos con menores capacidades y con ello generar una mayor conectividad, de acuerdo con su Plan de Negocios.







