
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que, en conjunto con la iniciativa privada, realizará una inversión superior a los 33 mil millones de pesos (mdp) durante 2025 para la rehabilitación y ampliación de 62 aeropuertos en el país.
De acuerdo con la dependencia federal, estas acciones en el sector aeroportuario permitirán generar aproximadamente 200 mil empleos a lo largo del año, como parte de una estrategia orientada a detonar la actividad económica mediante el mejoramiento de infraestructura clave.
Indicó que con las acciones emprendidas a través de la subsecretaría de Comunicaciones y Transportes se busca la activación económica.
Precisó que en el presente año, la inversión pública y privada será de 33 mil 728 mdp, con los trabajos de rehabilitación y ampliación en 62 aeropuertos.
La SICT, encabezada por Jesús Antonio Esteva Medina, destacó que dichas terminales se encuentran distribuidas en 7 grupos aeroportuarios, el primero Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), con cuatro aeropuertos; el Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano (GATM) -en asociación con ASA y empresas privadas-.
Así como los 3 grupos aeroportuarios privados, ASUR (con 9 aeropuertos), GAP (con 12) y OMA (con 13) y los otros dos de la Marina (con 13 aeropuertos, entre ellos el AIFA y Tulum) y Defensa Nacional con 9 aeropuertos entre ellos el AICM.
Destacó que a los objetivos de la dependencia se suma el promover sistemas de transporte seguros, eficientes y competitivos mediante el fortalecimiento del marco jurídico, la definición de políticas públicas y el diseño de estrategias que contribuyan al crecimiento sostenido, ampliando cobertura y accesibilidad de los servicios.
Asimismo, la dependencia reafirmó su compromiso de consolidar buenas prácticas y marcos técnicos adecuados, al tiempo que impulsa un modelo de movilidad aérea que sea seguro, incluyente, sustentable y asequible para la población en general.







